Diferencias entre Modelo de Juego y Plan de Juego

Diferencias entre Modelo de Juego y Plan de Juego

Diferencias entre Modelo de Juego y Plan de Juego Saludos, mis querid@s amig@s voley adict@s. Qué importante es, como entrenadores/as, contar con conocimientos y también, tener las ideas claras, y que todo eso lo tengamos bien estructurado en nuestra linda cabecita para poder transmitirlo y enseñarlo de la mejor manera.Podemos ir añadiendo muchos contenidos sobre voleibol cada día a nuestros conocimientos ya adquiridos previamente y presumir de todo lo que sabemos y lo buenos que creemos ser, pero si no aprendemos de forma ordenada, poniendo filtros y etiquetas a todo ese nuevo material enriquecedor que ha llegado hasta nosotros, muy…
Read More
Pablo Ruíz (Unicaja Almería 24/25) ante la ausencia del opuesto Alaka`i Todd (USA)

Pablo Ruíz (Unicaja Almería 24/25) ante la ausencia del opuesto Alaka`i Todd (USA)

Cuando no puedes contar con tu máximo anotador (Unicaja Almería 2024/25) Saludos, amig@s voley adict@s. Los que seguís el voley masculino español, y con mayor énfasis, aquell@s que, como yo, somos fans del Unicaja Almería, sabréis que el club no está atravesando su mejor momento ni deportivo ni institucional. A la sorprendente salida del presidente del club, D. Antonio Rodríguez, ocupando su lugar en el sillón al frente de la nave almeriense, D. Alfredo Cortés Gallego, hay que añadirle la no menos  impactante renuncia del técnico almeriense Carlos Carreño, que tan buen trabajo hizo la pasada temporada 2023/24, tuvimos que sumarle…
Read More
Planificación 1

Planificación 1

Definicion y fases de la planificación deportiva Introducción Salud@s mis querid@s amig@s voley adict@s. Comenzamos con este artículo otra de nuestras ya conocidas "Sagas" donde vamos a tratar de completar mucho y enriquecedor contenido en torno a la Planificación Deportiva, que será de mucha utilidad para tod@s, entrenadores/as de voleibol de todo nivel así como deportistas y aficionad@s al deporte en general que quieran conocer algo más de esta labor de los técnicos.No sé que tan familiarizad@ puedes estar con la planificación, si eres dedicado y ya un fiel adepto de su necesidad y ejecución, o si bien, hasta ahora…
Read More
Moldeando la Personalidad Competitiva del Equipo

Moldeando la Personalidad Competitiva del Equipo

Ayudemos al equipo a forjar personalidad competitiva propia Saludos, mis querid@s amig@s voley adict@s. Qué cierto es ese dicho, al menos en España es muy común, "despacito y con buena letra", yo al menos es de los que mas suelo tener presente en mi profesión, y es que su aplicación al voleibol, o mejor dicho, al deporte en general, es esencial para diseñar, con garantías, un equipo competitivo que cumpla con dos características importantes desde su génesis:1) Conocer a mis deportistas para saber como y cuanto puedo "sacar de ell@s"2) Adaptar mis ideas y metodología al equipo  para que se…
Read More
Particularidad en Sistema de Recepción por Cruces

Particularidad en Sistema de Recepción por Cruces

Particularidad en el Sistema de Recepción por Cruces Saludos, mis querid@s amig@s voley adict@s. Quiero compartir con tod@s  vosotr@s en este artículo un aspecto bastante personal dentro del sistema de recepción por cruces que es, por otro lado, el que mas suelo desarrollar con mis equipos en el alto nivel.Aunque estoy seguro que ya tenéis un conocimiento bastante amplio sobre este sistema de recepción, os recuerdo así por encima que se trata de un sistema formado por 3 jugadores/as que viene a proponer una solución de responsabilidades en las líneas de interferencia entre l@s receptores/as mediante cruces por delante y…
Read More
Metodología 6. Tipos de Tareas en la Sesión

Metodología 6. Tipos de Tareas en la Sesión

Metodología 6. Tipología de Tareas a insertar en la Sesión de Entrenamiento Nos metemos ya de lleno en lo que, probablemente, más interesa a muchos de los técnicos cuando se adentran en la red tratando de encontrar recursos que complementen sus conocimientos sobre el diseño de las sesiones de entrenamiento.Las tareas que forman parte de la programación de cada sesión de trabajo son la base de la evolución de cualquier equipo de voleibol y de su selección dependerá el crecimiento adecuado o por el contrario el tan temido y poco entendido estancamiento.En este artículo no nos vamos a detener en…
Read More
Metodología 5. La Sesión de Entrenamiento

Metodología 5. La Sesión de Entrenamiento

Metodología 5. Diseño de la Sesión de Entrenamiento Para tratar este quinto punto de la Saga de Artículos sobre la Metodología de Entrenamiento me voy a servir de dos referencias para mi en este campo como son Aurelio Aureña y Luis Muchaga, esenciales en mi propia construcción de lo que puede ser un eficaz diseño de la sesión de entrenamiento y de otros autores que tienen contenido muy interesante.El diseño de la sesión de entrenamiento es una de las mayores preocupaciones que nos van surgiendo desde los primeros momentos de nuestra trayectoria como entrenadores de voleibol, y en muchos casos, “la urgencia” de…
Read More
Metodología 4. Entrenamiento de la Técnica

Metodología 4. Entrenamiento de la Técnica

Metodología 4. Entrenamiento de la Técnica Uno de los grandes referentes que tenemos en España sobre la metodología del entrenamiento y el estudio del movimiento del jugador de voleibol es Aurelio Ureña y del cual ya hemos hablado bastante en esta sección de la página web por la calidad y riqueza de sus estudios.En este artículo quería exponeros la documentación que Aurelio, exseleccionador nacional femenino de España en los comienzos del siglo XXI, aporta sobre el tratamiento metodológico de la enseñanza de la técnica del voleibol y es que, aunque ya os adelanté algunos detalles en algunos artículos de la Saga de…
Read More
Metodología 3. Entrenamiento de la Táctica

Metodología 3. Entrenamiento de la Táctica

Metodología 3. El entrenamiento de la Táctica Pasito más hacia delante con nuestra Saga de Artículos sobre la Metodologia del Entrenamiento y vamos a comenzar a “desmenuzar” las Funciones de todo Entrenador de Voleibol con la primera de ellas y cuyo orden ya hemos tocado en los dos primeros artículos de este hilo, la TÁCTICA.Ya vimos anteriormente que “La táctica deportiva” consiste en las adaptaciones que realizan los deportistas a condiciones inesperadas que se producen durante el juego, y está orientada al logro de un objetivo parcial, aunque siempre teniendo en cuenta el objetivo global, y va a requerir de decisiones inmediatas que dependen…
Read More