Artículo

La ilusión por seguir creciendo con Lindesberg Volley. Renovación para la temporada 2025/26

La ilusión por seguir creciendo con Lindesberg Volley. Renovación para la temporada 2025/26

Muy ilusionado por seguir creciendo con Lindesberg Volley

Saludos, mis querid@s amig@s voley adict@s. En el anterior artículo de esta sección de la página web, “Mi Planeta Voley”, os hablaba como habíamos llegado con Lindesberg Volley al final de la temporada 2025/26 tras caer eliminados en cuartos de final de los Play Off por el título ante un gran equipo como es el Linköpings VC, que en estos momentos está en vísperas de comenzar la serie final ante el Hylte Halmstad Volley.

Linköpings VC se planta en la serie final tras eliminar a Lindesberg VC en cuartos de final (3V:0V) y al equipo revelación de la liga, Lunds Volley también por un balance de 3 victorias a 0, mientras que Hylte Halmstad ha sufrido un poco más para llegar a la estación final, habiendo eliminado en cuartos de final al Gislaved VBK, también 3 victorias a 0, y en semifinales a uno de los candidatos al título, el Örebro Volley por 3:0 con 3 partidos muy igualados.

Tras nuestros 3 partidos de la ronda de cuartos de final ante Linköpings Volley se cierra la participación del equipo en competición oficial, y aunque seguiremos trabajando durante el mes de abril con las jugadoras más jóvenes del equipo para afianzar aspectos que van a ser importantes para el año que viene, la mente se ha puesto en hacer el mejor balance posible de todo lo que ha ocurrido durante el año que ha sido mucho, y estudiar la posibilidad de renovar con Lindesberg Volley puesto que existía la oferta de continuar en Suecia un año más desde antes de terminar la liga regular.

Balance de la temporada 2024/25

Cuando surgió la posibilidad de venir a Lindesberg (Suecia) para una primera toma de contacto en abril de 2024 y que pudieran valorar mi trabajo in situ en unas jornadas de convivencia con el equipo, no me podría imaginar que el firmar por este equipo me traería tantas experiencias, tanto esfuerzo por hacer y tantas cosas que me llenan como entrenador y como persona.
Pronto pude entender los motivos que llevaron al equipo a terminar último en la temporada 2023/24 habiendo sumado tan solo 3 puntos en toda la competición, y es que había eran múltiples las carencias que existían y que requerían de pronta intervención puesto que entre el momento de la firma, mayo, y el comienzo de la pretemporada, mediados de agosto, eran apenas 3 meses en los que teníamos que configurar un equipo competitivo, planificar toda la temporada y reactivar un club con algo de desorden que le impedía ser eficiente en su gestión.

  1. La Plantilla
    No descubro América si os digo que un equipo que no es ganador no es atractivo lo que significa que tienes tan solo dos vías para completar la plantilla: jugadoras locales y contratación extranjeras que vengan por un sueldo.

    Una vez habiendo firmado el contrato se me entrega la documentación con las jugadoras locales que iban a integrar el equipo y las posibilidades que teníamos de incorporar alguna extranjera que diera el salto de calidad al equipo, y casi desde el primer momento intuía que tendríamos mucho trabajo por delante para FORMAR UN EQUIPO y ni eso aseguraría que podríamos competir.

    Tuvimos que diseñar un Modelo de Juego muy básico acorde a lo que teníamos en plantilla y el día a día, unido a problemas que siempre aparecen durante la temporada como lesiones, jugadoras que van y otras que vienen, provocaban rediseñar dicho Modelo y tener una cantidad de sesiones de entrenamiento más alto de lo normal donde el trabajo cognitivo (aprender) era mas importante que lo puramente competitivo/estratégico.

    Pero siendo sinceros, la respuesta de las chicas a la propuesta fue COLOSAL, y cada pieza fue encajando con trabajo y actitud, elevando el nivel competitivo de cada una de ellas y haciendo que el equipo desarrollara su propia identidad en la pista.
    Esto provoca que uno de los principales objetivos que me planteé a principio de temporada, dar mas valor a las jugadoras, especialmente las menos experimentadas y con mucho, se cumpliera con creces y fuera un punto muy importante en el que apoyarme para tomar una decisión de cara a la temporada próxima.
    Y es que, si bien es cierto que la plantilla de la 2025/26 debiera sufrir una importante remodelación en todas las líneas, EL NIVEL DE COMPROMISO de las jugadoras con el entrenamiento y la metodología son la base para crecer y ya tenemos un primer e importante paso dado para perfilar el siguiente curso.

  2. Los Resultados.
    Podéis pensar que no era tan difícil mejorar los resultados de la temporada 2023/24, objetivo para el cual me habían contratado y es que el equipo quedó último clasificado en la ElitSerien de Suecia, con tan solo 1 victoria y 3 puntos acumulados en los 20 partidos disputados y manteniendo la categoría por “los pelos” en el play por la permanencia.

    Recuerdo que con apenas de 1 mes de trabajo, en el torneo de pretemporada que disputamos en Sodertälje organizado por la Federación de Voleibol de Suecia, el equipo no ofreció una imagen ni mucho menos halagüeña,   y aunque las dudas planeaban en el equipo, el mensaje a las jugadoras fue muy claro, no vamos a bajar los brazos y trabajaríamos para “No ser el último equipo de la tabla” y por calidad y merecimiento, íbamos a salir adelante.

    Sí, ha costado mucho, pero a base de mucho trabajo, mucho estudio y sobre todo, mucha lógica, el equipo salió adelante y no solamente no ha sido el último equipo de la tabla evitando el play off por la permanencia, sino que ha terminado 9º/11 y ha aprovechado la condición de RIG Falköping de ser un equipo formativo de la Federación Sueca, un concentración permanente,  y no contar para el título, para meterse entre los 8 equipos de Play Off, ¡espectacular!.

    Lo ocurrido en la serie de cuartos de final era ciertamente previsible y es que cualquiera de los otros 7 equipos en play off están un peldaño o dos por encima nuestra, por lo que tomamos le play off  como una tremenda oportunidad de jugar 3 partidos más, al menos, y seguir creciendo competitivamente.a base para crecer y ya tenemos un primer e importante paso dado para perfilar el siguiente curso.

  3. Proyecto Deportivo.
    Cómo os dije al inicio del artículo, tengo algo muy claro y es que este club necesita cimientos sólidos, y no me estoy refiriendo tan solo al equipo de
    ElitSerien, sino que tanto a nivel organizativo como de planes, Lindesberg Volley necesita “auto diseñarse” y adaptar las tremendas cualidades que ya tiene a las necesidades de un club deportivo moderno y eficiente.

    Hay muchas materias en las que hay que trabajar para ser una entidad competitiva dentro y fuera de la cancha y además de lograr victorias hay que ser “atractivos” para ser el sueño de todas las jugadoras en el país y un buen lugar para seguir la carrera deportiva para jugadoras foráneas, y eso requiere de un Plan Estratégico ambicioso y detallado.

La temporada 2025/26

Aunque la evaluación de todo lo que ha acontecido esta pasada temporada requiere bastante mas de los tres puntos anteriores y hay que tomarlo con calma, lo cierto es que el balance general es mas que positivo tanto en lo deportivo/profesional como en lo personal.

Lindesberg Volley es un club con mucho potencial por pulir y lo que mas me motiva es que hay mucha gente con grandes ideas e ilusionados por volver a verse entre los mejores, algo que he sentido desde el primer día y que se ha plasmado tras el último partido y como me han transmitido sus intenciones.

Que crean en mí para seguir asumiendo el liderazgo en materia deportiva es un orgullo y un privilegio, ya que es un club con mucha historia acumulada y una masa social considerable en esta localidad.
La directiva, las deportistas y los aficionados me han contagiado todo su entusiasmo y en este momento de mi carrera deportiva tengo claro que un proyecto así es ideal para mí, donde se me permita aportar mis ideas y poder liderar con mi propia metodología y donde la presión por lograr los resultados esperados sea sana y motivante.

En cuanto a Lindesberg, es una ciudad que se amolda mucho a mi forma de ser en la que el equilibrio entre presión/trabajo y descanso/reflexión está mas que garantizado, una cuestión que no es nada sencillo de encontrar.
Ya os he dicho que es una ciudad pequeñita, super acogedora, no es tan fría como esperaba y puedo encontrar todo lo que necesito en todo momento, por lo que para qué cambiar si aquí hay un buen trabajo y se vive muy bien.

Por todo esto, acepto con mucha satisfacción el desafío de renovar mi contrato por Lindesberg Volley de cara a la temporada 2025/26 y liderar el programa deportivo del club. En las próximas semanas trabajaremos para establecer las primeras líneas de esta segunda temporada trabajando juntos y un primer paso será el de redactar dos listados:
1) jugadoras con las que cuento y con las que no de la plantilla de esta temporada.
2) proponer al club un diseño de plantilla interesante así como puestos a cubrir y nombres de jugadoras que podrían ser ideales para esas vacantes por cubrir.

A partir de ahí comienza un período muy importante donde el trabajo para el club ocupará mucho tiempo de mis vacaciones en España pero todos sabemos que muchas de las cosas que vayan a ocurrir a partir de agosto tendrán su origen en las decisiones que se tomen previamente.

De estas decisiones y como preparamos el futuro os seguiré informando en esta página web y como siempre os digo, estoy abierto a leer vuestras dudas y sugerencias, algo que me ayuda a reflexionar y a aprender de vosotro@s.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts