Artículo

Fabio Soli y el Itas Trentino de la temporada 2024/25

Fabio Soli y el Itas Trentino de la temporada 2024/25

Analizando al flamante Campeón de la Superlega 2024/25

Saludos, mis querid@s amig@s voley adict@s y en este caso a los que siguen como auténticos fanáticos el Pallavolo maschile de Italia para hablar del equipo que se acaba de proclamar brillantemente campeón de la Superlega Credem Banca 2024/25, el Itas Trentino del Señor Fabio Soli.

Hace escasos 365 días, el Itas Trentino perdía dos eliminatorias seguidas en la Superlega 2023/24, primero en cuartos de final de play off ante el Vero Volley Monza de Massimo Eccheli  y posteriormente, en la lucha por el tercer puesto y plaza CEV Champions League, ante el Allianz Milano de Roberto Piazza, que dejaba al futuro campeón de la Champions de esa temporada sin plaza para poder revalidar el título y jugar la CEV Volleyball Cup,  un premio menor para un equipo espectacular y con exigencias competitivas.

Para la temporada 2024/25 ligeros retoques en la plantilla de Trentino pero que fueron vitales para ver una versión mejorado y mas permanente de un equipo con muchos retos por delante.
Aqui os dejo el listado de altas y bajas para la temporada 2024/25 en el Itas trentino:

Altas:
Gabi García (Pallavolo Páova), Bela Bartha (Dinamo de Bucarest, Rumanía), Flavio Gualberti Resende (Sir Susa Vim Perugia) y Nicola Pesaresi (Consoli Sferc Brescia, A2).

Bajas:
Matthieu García (Valepa, Finlandia), Gabriele Nelli (Emma Villas Siena, A2), Oreste Cavuto (Consoli Sferc Brescia, A2), Wout
D´heer
(Gioiella Prisma Taranto), Martin Berger (Banca Macerata, A2), Marko Podrascanin (Cucine Lube Civitanova) y Domenico Pace (Cisterna Volley).

Sin desmerecer a ninguno de los demás jugadores, tan solo la baja del histórico central serbio, Marko Podrascanin, toda una leyenda en Trento y que  puso rumbo a Civitanova, considero que pudiera alterar la forma de jugar del equipo de Soli, pero rápidamente quedó solventada con la incorporación de dos centrales contrastados, por un lado el central rumano Bela Bartha procedente del Dinamo de Bucarest, pero sobre todo la del brasileño Flavio Gualberto Resende que llegaba desde la Sir Susa Vim Perugia después de haber tenido una participación decisiva en la inmaculada temporada del  equipo del PalaBarton ganando todo lo que jugó, Supercoppa, Coppa, Superlega y mundial FIVB de clubes.

Y junto a la incorporación de dos centrales de peso, importante la llegada de un opuesto que le plantara batalla a Rychlicki por la titularidad en el ataque derecho de Trento, la del norteamericano Gabi García desde Pádova, y es que Gabriele Nelli nunca fue competencia para el italo luxemburgués, de hecho se machó a la categoría de plata en Italia.

Rotación habitual de Fabio Soli

1AXTMSVb-Imagen-Post-Analizando_Colegas-Itas_Trentino2425
Imagen 1 Rotación habitual del Itas Trentino de Fabio Soli 2024/25

En la imagen os presento cual ha sido la rotación mas empleada por Fabio Soli durante la temporada 2024/25. Esta rotación tiene una variante que también ha sido de trascendental relevancia durante el curso   y es la entrada de Gabi García como opuesto en lugar de Rychlicki dando mucho sentido a la incorporación del americano en el mercado de verano sabiendo que Kamil no suele tener plena regularidad en su rendimiento durante toda una temporada.

Como colocador, no hay duda, Riccardo Sbertoli, cumpliendo su cuarta temporada y demostrando que desde la salida de Giannelli, es un magnífico director de orquesta para Trento.
Los números de Sbertoli, uniendo Regular Season y Play Off son los siguientes:
Partidos Jugados: 33     Sets Jugados: 127     Puntos: 75     Saque: 533 (27#, 63=)  Ataque: 23 (7#, 3=)    Bloqueo: 41 puntos.
Estos números le hacen entrar de lleno en el Top 4 de Colocadores de la temporada junto a Giannelli (Perugia), Mattia Boninfante (Lube Civitanova) y Antoine Brizard (Piacenza), además de ser un clásico de la selección nacional italiana de Ferdinando de Giorgi.

Hablemos del opuesto. El italo luxemburgués Kamil Rychlicki partía con la responsabilidad de ser el opuesto titular del equipo pero teniendo que trabajar duro para lograr mantener la confianza del técnico y no dejarse comer la tostada por una de las nuevas adquisiciones para la temporada, el norteamericano Gabi García.
La temporada ha dejado claro que no hay excesiva diferencia entre uno y otro, habiendo participado en similar número de encuentros, 32 Kamil (106 sets) y 33 Gabi García (103 sets).
A pesar de esa igualdad, termino por inclinarme con la opción de Kamil como el principal opuesto por dos razones: 1, los números y 2, era mucho mas común ver a Rychlicki en los momentos críticos que a Gabi.
Veamos lo científico, los números que sostienen este argumento.

Kamil Rycklici: PJ: 32     SJ: 106     Ptos: 364     Saque: 285 (15#, 90=)  Ataque: 584 (319#, 31=, Efic. 49%)    Bloqueo: 30 puntos.
Posición 13 de máximos anotadores de la competición.
Gabi García: PJ: 33     SJ: 103     Ptos: 148     Saque: 230 (12#, 64=)  Ataque: 256 (124#, 25=, Efic. 39%)    Bloqueo: 12 puntos.
Posición 38 de máximos anotadores de la competición.

Pasemos ahora a los receptores, donde “Zipi y Zape” no tienen discusión alguna, tan solo ver y razonar los motivos por los que Alessando Michieletto juega de receptor cercano (41) y Daniele Lavia lo hace lejano (42).
Este aspecto es de los, tácticamente, mas interesantes en la conformación del equipo titular puesto que cada entrenador tiene sus criterios, aunque pienso que la práctica diaria y el análisis de rendimiento terminarán por aconsejarnos la decisión mas correcta.

Vamos a lo que os mola tanto, los números, fríos y odiados pero tan necesarios para sostener un punto de vista que seguro que nos van a aclarar mucho sobre las ideas de la propuesta de Soli.
Alessandro Michieletto (clase 2001) ha jugado un total de 33 partidos y 127 sets logrando la barbaridad de 603 puntos, dejandole como Máximo Anotador de la Competición, 108 puntos más que el siguiente en la tabla, Noumory Keita (495 puntos en 25 partidos y 83 sets tan solo).
En saque, Michieletto sirvió un total de 516 veces, logrando 60 aces y errando en 102 ocasiones, 0,42 aces/set. En recepción, recibió 609 saques rivales, com un 20% # (122/609). En ataque, los números del italiano son espectaculares, atacando un total de 927 veces y consiguiendo 492 puntos (53,1% #) y tan solo 55 errores. Finalmente, el bloqueo, 51 puntos a lo largo de la temporada y 0,4 puntos/set en bloqueo.

Pero si buenos son las estadísticas del 5 del Trentino, no son mas floja las de Daniele Lavia, terminando la temporada en el Top 10 (posición 9) de los máximos anotadores de la competición, un complemento excelente para Michieletto, y al mas puro estilo Chicago Bulls con Jordan y Pippen, este Trentino y la selección italiana precisan de la conjunción entre estos dos grandes receptores, Michieletto y Lavia.  

El 15 de Trentino, Daniele Lavia, ha disputado 33 partidos y 123 sets, acumulando 392 puntos, de los que 246 vinieron de la fase Break Point (defensa).
En saque, Daniele sacó 506 veces sumando 24 aces (0,2 aces/set) y errando 68. En recepción, Lavia fue mas objetivo del saque de los rivales, tocando un total de 681 balones,  158 # (23,20%#) y 65 errores. En ataque, 748 balones fueron para el 15, puntuar 331 de ellos (331/748, 44,3%#) y solo 26 errores. Y, finalmente, en bloqueo, 37 puntos y 0,3 bloqueos por set.

Una pequeña comparativa nos dice, y son datos demasiado superficiales pero objetivos, Soli apuesta por Michieletto como receptor cercano siendo gran receptor pero excepcional atacante, mientras que Lavia actúa como receptor lejano, teniendo mejores números que Michieletto en recepción aunque notoriamente inferiores en ataque.
Pero lo cierto es que ambos se complementan y es difícil imaginar un Trentino sin uno de ellos en el lado izquierdo del ataque.

Vamos con las torres del equipo, esa pareja de centrales que no pudo ser constante al inicio de la temporada por lesión del esloveno, Jan Kozamernik, y que le tuvo alejado de las canchas durante un tiempo, ocupando su puesto el rumano Bela Bartha.
Aún así, Kozamernik y Flavio han conformado una pareja de garantías en el centro de la red de Trentino, tanto así que el excentral del Sir Susa Vim Perugia acabó la competicion como el mejor en este rol de toda la Superlega Credem Banca, certificando su mejor año desde que llegó al pallavolo italiano. Vamos con los datos para descifrar como han jugado y entender, al igual que ocurría con los receptores, los motivos por los que Kozamernik es central cercano (31) y Flavio es central alejado al colocador (32).

Flavio Gualberto (32) ha disputado un total de 33 partidos y 127 sets, anotando 284 puntos. En el servicio, el brasileño sacó 377 veces, logrando 8 puntos directos y fallando 55 saques. Vamos con el ataque y bloqueo. En el fundamento del ataque, Flavio atacó 333 balones para 212 puntos (212/333, 63,7%#), 7 errores y siendo bloqueado en 17 ocasiones, mientras que en bloqueo, sumó 64 puntos para Trentino.

Y ahora turno para el esloveno, el exjugador del Asseco Resovia Rzeszów y Allianz Milano, entre otros. Jan Kozamernik, como os comenté al inicio se perdió una parte del inicio de la temporada por lesión, por lo que no veremos números tan importantes como los de Flavio, como los partidos jugados, 27 y 86 sets, donde consiguió 146 puntos, de los cuales 7 fueron de saque directo (7/319, 0,08 aces/set), 103 en ataque (103/161, 64%) y 37 en bloqueo (0,43 bloqueos por set).

Si lo analizamos, vemos que entre los dos existe una igualdad tremenda, pero si en algún dato me puedo basar, y no tiene que ser la realidad, es solo una opinión y también pensando en el pasado y la imagen que tengo de cada jugador, es que al igual que ocurre con los receptores, Fabio Soli rodea al colocador de ataque, es decir, Jan Kozamernik cercano a Sbertoli por potencial ofensivo, y alejado Flavio, un muy buen bloqueador, fantástico en la lectura y cierre, aunque como os digo, son suposiciones.

Y cerramos el equipo con el líbero, Gabriele Laurenzano, que ya se ha hecho un nombre en la competición y formar parte de la lista de Ferdinando de Giorgi para el calendario de competición en 2025.
En un rol tan complicado como es el de líbero, donde la personalidad se conjuga con la calidad y la actitud, este joven jugador, clase 2003, y que cumple su tercera temporada en el equipo de Trentino, es indiscutible para Fabio Soli, y lo ha sido en las dos campañas que lleva el técnico a los mandos de Trentino.
Esta temporada los números defienden su situación privilegiada en los esquemas del equipo habiendo jugado 33 partidos y 127 sets, recibiendo 724 saques con 19,9%# y una eficiencia del 13%.

Los Datos Colectivos del Itas Trentino

El flamante campeón de la Superlega Credem Banca, a diferencia de la temporada anterior, ha sido un equipo estable en su rendimiento tanto en la Liga Regular como en los Play Off, que al fin y al cabo es donde se decide todo.
En la primera etapa de la temporada de la competición, (pincha), Trentino acabó en primera posición, igualado con la Sir Susa Vim Perugia, a puntos,, 57, y ambos con 20 victorias y 2 derrotas, pero el coeficiente entre sets ganados y sets perdidos, 2,82 Trento por 2,74 Perugia, llevaron a los de Soli a terminar primeros y ganar el factor cancha para todos los play offs.

1AXTMSVb-Imagen-Post-Analizando_Colegas-Itas_Trentino2425-Stats2
Imagen 2. Estadísticas por equipo de la Liga Regular 2024/25

A nivel de rendimiento colectivo, en esta primera parte de la temporada, Trentino, en esos 22 partidos entre Fase de Ida y Fase de Vuelta, disputó 84 sets, sumó 1448 puntos y de ellos, 548 en la Fase de Break Point.
Sus jugadores sacaron un total de 2014 veces, acumulando 113 aces (#), 368 errores (=), lo que nos deja 1,35 saques directos por set.
En recepción, los jugadores de Trentino recibieron 1421 balones, 315 fueron perfectos (#), lo que es un 22,2% de recepción #, 101 errores (=) y 639 negativa (-).

Hablando de la recepción, fijaos en algo que os dejo en la presentación de abajo (Imagen 3), y es que comparando los datos con el resto de equipos de la categoría, Trentino no fue ni Top 5 de los equipos mejores receptores del campeonato, muy por detrás de equipos como Perugia (25,2%), Grottazzolina (26,10%), Pallavolo Pádova (24,70%), entre otros.
Obviamente esto significa que hay que echar un vistazo a los datos del ataque para comenzar a explicarnos los resultados de Trentino, ya que con lo que nos diga el ataque mas el inferior nivel de error en recepción, nos darán la clave.

En ataque, Trentino, para sorpresa de muy pocos, es el mejor equipo en números, con 2137 ataques, solo 111 errores (=), 135 ataques bloqueados, 1121 puntos (#), o sea, 52,5% # y una eficiencia del 0,47. 

Y como bien he hablado con un gran amigo y técnico espectacular, ¿cual es el planteamiento de Soli en los entrenamientos?. ¿trabajar el ataque con recepción no buena?, ó quizás, ¿entrenar la recepción para mejorar el rendimiento en competición?. Lo de los números y su análisis es una maravilla y parte de nuestro éxito con el equipo viene de sacar una buena lectura de los datos y un diseño del trabajo en base a ellos eficiente.

Y por último, en bloqueo, Trentino fue el equipo que mas bloqueos sumó en los 22 partidos, a pesar de haber sido el 5º que menos sets jugó en toda la liga regular, 214 bloqueos lo que supone 2,55 bloqueos/set, el mejor de la liga, tan solo presionado por los 2,45 de Perugia que logró 211 bloqueos en 86 sets. 

1AXTMSVb-Imagen-Post-Analizando_Colegas-Itas_Trentino2425-Stats3
Imagen 3. Rendimiento de Trentino en la Liga Regular

Y por último repasamos lo que ha hecho Trentino en la fase decisiva por el título, en los Play Off. 
En cuartos de final, el rival de los de Soli fue el Cisterna Volley de Guillermo Falasca, equipo que por primera vez en su historia se metía en los play off por el título de la Superlega italiana.

A pesar de la victoria de Cisterna en el segundo partido (1:3)  que igualaba la eliminatoria a 1 , Trentino se llevó los dos siguientes (3:1 en Trento y 1:3 en Cisterna), por lo que obtenía el pase a semifinales, ronda en la que tendría como rival  al Gas Sales Bluenergy Piacenza de Dragan Traviça, que llegaba al banquillo a mediados de la temporada tras el cese de Andrea Anastasi.
A pesar de resolver la serie por la vía rápida, 3×0, bien distinta pudo ser la serie si Piacenza se hubiera llevado uno o los dos primeros partidos, que se decidieron en el quinto set con Trentino sonriendo.
En el tercer partido, los de Soli cerraron la serie de semifinales al vencer 3:0, volviendo a la final del torneo, donde se enfrentarían al equipo mas en forma de toda la competición junto al propio Trentino, la Lube Civitanova que había eliminado en cuartos al Allianz Milano (3:1) y al Sir Susa Vim Perugia en semifinal (3:2), haciendo el mas difícil todavía, ganar el quinto y final partido en la pista de Perugia, el actual campeón de la Superlega y participante de la Final 4 de la CEV Champions League.

En la gran final, el factor pista fue protagonista tras los tres primeros partidos, victoria local de Trento en el primero (3:0), de Lube en el segundo (3:0) y de nuevo de Trento en el tercero (3:0). Y con ese balance de 2 victorias a 1 para Trentino, el cuarto partido en el Eurosuole Fórum de Civitanova fue un partidazo que tuvo al Tretino como ganador por 2:3, y por lo tanto, le sirve para proclamarse campeón por sexta vez en su historia, Campeón de Italia.

1AXTMSVb-Imagen-Post-Analizando_Colegas-Itas_Trentino2425-Stats4
Imagen 4. Cuadro de Play Off en la Superlega Credem Banca 2024/25

Y para cerrar este artículo, tenemos que ver los números de Trentino en el play off, los números del mejor equipo en esta segunda ronda del campeonato y que les sirvieron para proclamarse campeón.
Trentino disputó 11 partidos,  2 menos que su rival en la final, la Lube Civitanova, y 43 sets.
Me centro en los dos mismos aspectos que os destaqué en la liga regular, la recepción y el ataque para ver si hubo alguna variación.
En recepción, Trentino recibió 732 saques, con 80 errores (=), 139 bolas perfectas (#), un 18,6% # y 349 recepciones negativas (-).
Os recuerdo que en la liga regular, Trentino tuvo un 22,2% de recepción #, por lo que bajó significativamente su rendimiento en recepción. Veamos el aspecto ofensivo.

En ese fundamento, el ataque, pasa de un 52,5% (1121/2137) en la liga regular, al 53,5% de los Play Offs (559/1045), por lo que vemos que poco incómodos se sienten los chicos de Soli para anotar a pesar de no jugar con los mejores números en recepción, pero teniendo en las esquinas a Michieletto, Lavia, Gabi García y/Rychlicki, es todo mas secillo.

1AXTMSVb-Imagen-Post-Analizando_Colegas-Itas_Trentino2425-Stats5
Imagen 5. Rendimiento colectivo de Trentino n Play Off

Ha sido un artículo bien extenso pero muy completo de información, y es que he intentado daros bien masticado como ha jugado el Itas Trentino de Fabio Soli durante esta temporada 2024/25 en la Superlega Credem Banca, y entendamos el Modelo de Juego del mejor equipo transalpino de la campaña.

Si habéis llegado hasta el final, os agradezco mucho vuestra atención y cualquier aporte que queráis hacer sobre el Trentino de Soli, no dudeis en hacérmelo llegar para que tod@s los aficionados al pallavolo pueda leerlo.

Un pensamiento en “Fabio Soli y el Itas Trentino de la temporada 2024/25

  • Gran artículo poniendo números a la temporada del Trentino.
    Muy interesante la pregunta que lanzas al aire sobre el planteamiento del entrenador con respecto a la recepción. En mi opinión, con esa reducción significativa en playoff que es el momento de más complejo de la temporada, puede deberse a que ellos trabajan por mejorar la recepción y que la atención que le prestan es mayor que a otros fundamentos del juego, por ello en playoff parece que la “descuidan” un poco más.
    Otro aspecto que me resulta curioso comparando con la SVM1 (se que no es comparable), es que hay varios equipos en España con mejores números en el bloqueo que en Italia, no se qué conclusiones se pueden sacar de esos números en el bloqueo.
    Saludos,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts