Artículo

Itas Trentino, nuevo campeón de la Superlega Credem Banca 2024/25 en Italia

Itas Trentino, nuevo campeón de la Superlega Credem Banca 2024/25 en Italia

Che squadra meravigliosa! Il Trentino è campione d'Italia 2024/25

Un saluto affettuoso ai miei cari amici appassionati di pallavolo, in particolare ai tifosi più affezionati del campionato italiano maschile, il migliore al mondo e nell’universo. Ayer  miércoles 7 de mayo, Italia coronó a su nuevo emperador y no es otro que el Itas Trentino que entrena Fabio Soli tras vencer en la serie final por el scudetto a la Lube Civitanova de Giampaolo Medei por 3 victorias a 1.

Después de los tres primeros partido de la serie final del play off, Trentino tomaba la delantera al haber ganado el primero y el tercero, ambos ejerciendo como local, por el mismo marcador, 3:0, mientras que la Lube Civitanova había sumado su punto ganando el segundo, también como anfitrión y por idéntico resultado de 3:0.

Personalmente y lo adelanté en el Episodio de de Voley y lo que Surja Volumen Azul del miércoles 7 por la mañana, intuía que Trentino tenía la serie donde quería, y no es que hubiera decidido perder el segundo encuentro en el Eurosuole Fórum de Civitanova de forma premeditada, claro que no, y tampoco es que fuera a pasar por encima en el cuarto, obvio, pero viendo el año del equipo de Trento, y como había jugado sus cartas en el tercer choque, intuía que no quería volver a su cancha para jugársela en el quinto y definitivo.

El comienzo del partido no ayudaba demasiado a sostener mi hipótesis, todo lo contrario,  apoyaba a los que pensaban que la Lube volvería a hacer buena su condición de anfitrión, ya que el 25:21 fue fruto de esa versión tan sólida y estable que ha venido dando el equipo de Medei durante todos los play offs, primero ante Allianz Milano (3:1) en cuartos de final, en semifinales ante Sir Susa Vim Perugia y en el segundo partido de la final ante Trentino.
La eficiencia en ataque de los locales (17:10) mostraba el acierto de uno contra una aparente apatía de otros, que a mi por lo menos me parecía sorprendente viendo el gran partido que hicieron 3 días antes.
Pero había un dato que nos dejaba el que me hacía seguir siendo optimista en mi pensamiento que Trentino ganaría el partido, y era el índice de error de la Lube, ya que en el momento que ese acierto no fuera tan alto y siguiera cometiendo tantos fallos, la cosa cambiaría.

Y asi fue, el partido empezó a dar un vuelco desde el segundo set por ese dato, el equilibrio entre aciertos y fallos.

El empate a sets en el marcador, 1:1 (26:28) se germinó exactamente en ese detalle, en un Trentino que esperaba su momento mientras la Lube seguía jugando con el acierto Vs fallo y fijaos que datos:
Mientras que en el primer set, la Lube Civitanova sumó 23 puntos de cosecha propia (2 saques directos, 17 en ataque y 4 bloqueos) más los 2 errores, tan solo 2 de Trentino, en el segundo parcial, el equipo de Medei arrojó los siguientes; 21 puntos de fabricación propia (4 saques directos, 16 en ataque y 1 bloqueos), más los 5. Hasta aquí, no son tan malos,,,, aparentemente.

El asunto viene en el número de errores que comete la Lube, y es que “regaló” 10 puntos en le primero y 14 en el segundo, mientras que Trentino suma en el primer set 11 + 10 errores de Lube y en el segundo hace 14 + 14 errores de Lube. Datos claros de los riesgos con los que jugaron los chicos de Medei y que terminó por costarle el partido y el título.

Con el 1:1  en el marcador, partido nuevo y con una situación que no se había dado en toda la serie, y es que hasta este cuarto partido, el equipo de visita no había logrado ganar un solo set, por lo que un dato que podía ser minúsculo tenía cierto peso.
El golpe de haber perdido el segundo set pasó factura a los locales que para estas alturas de partido ya notaron que su opuesto titular, el turco Adis Lagumdzija no estaba y dudaban de si aparecería, de hecho fue sustituido en el cuarto parcial por el croata Petar Dirlic.

Como os digo, la Lube se resintió del golpe de ceder el segundo set y desde el inicio se vió por detrás en el marcador (5:8) , y a pesar de haber bajado notoriamente su nivel de error, tan solo 8 en este tercer parcial, su acierto también lo hizo, solo  11, mientras que su rival volaba hacia el título.
Alessandro Michieletto asumió, como no, las riendas del equipo y fue fundamental para que el equipo venciera sin demasiadas dificultades el parcial por 17:25.
¿Queréis datos?. Pués venga datitos.
Puntos de la Lube en el 3er set: 1 saque directo, 10 ataques, con 8 errores, para un equilibrio de +3. Mientras que Itas Trentino; 4 puntos de saque directo, 12 de ataque y 1 de bloqueo, con tan solo 8 errores, equilibrio de +8.

A tan solo 1 set de cerrar el campeonato, Trentino tenía todo de cara, e incluso el rival, como os dije antes, veía como su opuesto turco, Lagumdzija, empezaba el cuarto set en el banquillo, aunque su sustituto, el croata Petar Dirlic, no mejoró demasiado el rendimiento anotador en el lado derecho del ataque de la Lube, sumando finalmente 6 puntos en los casi 2 sets que jugó, el 4º y el 5º, ambos de inicio.

Pero Medei no ha construido castillos en el aire, todo lo contrario, desde que asumió los mandos de la nave de las cocinas, la Lube ha crecido y crecido de forma constante hasta ser un equipo muy competitivo que jamás le pierde la cara al partido.
Además, de entre todas las cosas buenas que ha logrado Medei es sacar lo mejor de dos jguadores que el año pasado estaban demasiado “dispersos”, lso receptores Mattia Bottolo y Aleksandar Nikolov, especialmente este ultimo que ya generado algunas dudas entre los que no tenían tan claro el papel del bulgaro en el equipo.
Ojo con esto. Tan buen rendimiento han tenido durante el año que el mejor octavo hombre de la 23/24, el receptor canadiense Eric Loeppky se vio relegado al banquillo casi desde el inicio del torneo, cuando no podemos olvidar lo importante que fue el año pasado en el temporadón del Vero Volley Monza.

Pues “de perdidos al río” y la Lube, con un colocador, otro mas para la saga de Ferdinando de Giorgi y su Bella Italia, Mattia Boninfante, haciendo maravillas en la distribución del ataque, el equipo se reencontró con su mejor rendimiento y mostró la cara competitiva habitual durante la temporada.
No es que Trentino jugara mal este set o tuviera vértigo a ganar, es que la Lube jugó un gran voley, incluso sin su “killer”, y quería emplear bien la ultima bala que le quedaba en la recámara.

En ataque volvieron a ver la cancha contraria muy grande, con un 63% de eficiencia (12/19), precisamente la misma que tuvo Trentino en el set anterior (12/19, 63%), pero donde mas notaron la mejoría fue en bloqueo, sumando 3 en este set y amortiguando mucho remate de Trento que le costaba Dios y ayuda poner el balón en los 81 m2 de la Lube (10/21).
Al final del set, 25:20 para los locales que se iban a jugar seguir en competición y devolver la serie a Trento en el 5º y definitivo set.

Y el tie break, a pecho descubierto los dos equipos, pero que gozada es ver jugar a Trento con confianza y con alto nivel de eficiencia, no hay muchos equipos en el mundo que lleguen a este nivel.
Un detalle que se me pasó por alto en este análisis es como se alternan en la pista sus dos opuestos, el norteamericano Gaby García y el italo-luxemburgués, Kamil Rychlicki, siendo este último el elegido por Soli para la disputa del 4º partido de la serie final.

Con un Trentino en estado de gracia,  sabiendo que tenía el título muy cerca y espoleado por muchos aficionados que fueron desde Trento hasta Civitanova a animar al equipo, Lube no tuvo opciones y el 3:5 de inicio fue creciendo punto a punto hasta el 9:15 final que proclamaba a Itas Trentino campeón de la Superlega Credem Banca 2024/25, y lo hace por sexta vez en su historia (2024/25, 2022/23, 2014/15, 2012/13, 2010/11, 2007/08).

El título de Trentino es mas que merecido, y a diferencia del año pasado, Soli ha sabido ir dosificando al equipo para llegar al momento decisivo de la Superlega en un buen estado de forma, aunque también hay que decir que esta temporada las lesiones la han respetado, y es que el pasado año la baja prolongada de Riccardo Sbertoli fue clave para el bajón de Trento.

Esta temporada, y manteniendo el bloque de las últimas temporadas, incorporando dos “obreros” al servicio del equipo como Flavio y Gaby Garcia, Trentino ha demostrado ser mas COLECTIVO que el resto y el fruto es este titulo.

Fabio Soli se marcha, ha firmado con Rana Verona, y lo hace por la puerta grande, habiendo sumado 1 título de CEV Champions League y otro de Superlega italiana, casi nada, con lo difícil que es ganar en un voley tan competitivo como el italiano y el europeo.
Desde que se hizo con los mandos del equipo ha demostrado ampliamente su capacidad para dirigir equipos ganadores y Trentino ha ganado cosas importantes, dejando el listón para su sucesor, el argentino Marcelo Méndez, muy alto.

Alessandro Michieletto es el líder de un equipo maravilloso y ejerce dicho liderazgo con una sabiduría y una experiencia impropias de un chico de solo 24 años aunque parece que lleva 20 ya jugando al máximo nivel mundial, esencial en su equipo y en la Italia de “Fefé”.
No tengo duda que Michieletto es hoy por hoy, el mejor jugador del mundo, con permiso de un “renacido” Wilfredo León, y que será, algún día, Hall of Fame.

Y junto a él, y sin restarles ni un ápice de importancia ni protagonismo en los esquemas de Soli, Daniele Lavia, Riccardo Sbertoli, Laurenzano, Flavio Rezende, Kozamernik, Rychlicki, Bartha, Magalini, Acquarone, etc.

Felicitaciones a Trentino por su sexto título de Campeón de Italia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts