Programón para este Episodio 2, y 2 son los invitados para hoy
Saludos, amig@s voley adict@s y bienvenido a un nuevo programa del Volumen Azul de Voley y lo que Surja, el Episodio 2 de esta temporada primavera-verano 2025.
El programita de hoy viene bien cargadito de contenido y muy variado, por cierto, ya que hablamos de asuntos de rigurosa actualidad competitiva como que ha ocurrido en el pasado fin de semana en las Superligas de España, en la Superlega de Italia y en la Final 4 de la Champions League Femenina que se ha disputado en Estambul y que corona, por segunda temporada consecutiva y tercera en su historia (2024/25, 2023/24, 2020/21).
En España, ni CV Guaguas Las Palmas ni Heidelberg Volkswagen dejaron pasar la oportunidad de cerrar sus respectivas series finales en los partidos como visitante, Guaguas ante Soria en el tercero (3V:0D) y Heidelberg en el cuarto frente a Avarca Menorca (3V:1D) y se proclamaron campeones de Superliga masculina y Liga Iberdrola respectivamente.
En la Superlega Credem Banca 2024/25, estamos inmersos también en el play off final, y por ahora, el factor cancha está siendo decisivo en la serie entre Trentino y Lube Civitanova que marcha 2:1 para el equipo que dirige Soli, dónde quién actúa como local gana 3:0 por ahora.
Este miércoles 7, se juga el 4º partido de la serie en el Eurosuole Fórum de Civitanova.
Más competición, seguimos. La CEV Chapions League femenina ha echado el cerrojo tras la disputa el fin de semana del 4 y 5 de mayo en Estambul, sin excesivas sorpresas.
Imoco Conegliano se proclamó campeón, por tercera vez en su historia y segunda de forma consecutiva, después de vencer 3:0 en la final al Savino del Bene Scandicci, con una magistral Isabelle Haak, autora de 18 puntos y finalmente, la MVP del torneo.
En el partido por el tercer y cuarto puesto, el Numia Vero Volley Milano de Orro, Egonu, Sylla y compañía, dirigido por Stefano Lavarini, ganó al Vakifbank Estambul de Guidetti por 3:1, con lo que se colgó la medalla de bronce, un resultado que sigue sin servir de retorno al tremendo gasto que lleva haciendo el club del Vero Volley Monza para contar con un plantilló descomunal y que ha llevado al masculino al borde del descenso a la Serie B.
El equipo ideal fue el siguiente:
Mejor armadora: Alessia Orro (Numia Vero Volley Milano)
Mejor opuesta: Paola Egonu (Numia Vero Volley Milano)
Mejores receptoras atacantes P4: Zhu Ting (A.Carraro Imoco Conegliano) y Gabi Guimaraes (A.Carraro Imoco Conegliano)
Mejor líbero: Monica De Gennaro (A.Carraro Imoco Conegliano)
Mejores centrales: Hena Kurtagic (Numia Vero Volley Milano) y Marina Lubian (A.Carraro Imoco Conegliano)
MVP: Isabelle Haak (A.Carraro Imoco Conegliano)
Mejor entrenador: Giovanni Guidetti (VakifBank Estambul)
Personalmente me sorprende mucho la elección de Guidetti como mejor entrenador de la temporada, sin restarle ni un ápice a su nivelazo como técnico, claro que no, pero la temporada de su equipo, el Vakifbank, en CEV Champions League no ha sido para enmarcar, mejorado y por mucho por el Imoco de Santarelli, por ejemplo, que no ha conocido la derrota en todo el torneo.
En cuanto a la Final 4 masculina, tendrá lugar del 16 al 18 de mayo e Lodz (Polonia), teniendo como duelos en semifinales, Sir Sicoma Monini PERUGIA (ITA) Vs Halkbank ANKARA (TUR), el viernes 16, y para el sábado 17, duelo polaco entre el equipo de Marcelo Méndez, el JSW JASTRZEBSKI Wegiel y el Aluron CMC Warta ZAWIERCIE de Michal Winiarski.
Y como siempre me mojo, a pesar de no verlo en su mejor momento, creo que el equipo de Lorenzetti es el mejor de los 4 y por tanto, mi favorito al título es el campeón italiano que este año no podrá revalidar el título ya que fue eliminado en semis de la Superlega por la Lube Civitanova de Medei.
SELECCIÓN ESPAÑOLA
Y para cerrar el capítulo de actualidad nos toca hablar de nuestra querida selección española puesto que ya e han hecho públicas las listas tanto en chicas como en chicos.
Mientras el combinado nacional masculino que dirige el francés, Hubert Henno se centra en la CEV Golden League y el preeuropeo, la femenina de Pascual Saurín, además de estos dos mismos eventos tiene en el horizonte la participación en el campeonato del mundo FIVB a disputarse en Thailandia del 22 de agosto al 7 de septiembre.
Por si no lo sabéis, España está encuadrada en el grupo E junto a Turquía, Canadá y Bulgaria.
Lista de España masculina
Lista de España femenina
En el caso de la selección femenina, esta lista está enfocada en CEV Golden League, según el comunicado de la web de la RFEVB, por lo que imagino que hay opción de modificarla más adelante pensado en el mundial.
INVITADOS: MOISÉS DEL HOYO (CV FUENTES) Y JUANJO AGUILERA (PERIODISTA IDEAL ALMERÍA)
El plato fuerte, como no puede ser de otra manera, es la visita de dos cracks, cada uno en su parcela, pero dos grandes amigos y super proesionales.
El primero en venir, directamente desde Sevilla, es Moisés del Hoyo, un mito del voley andaluz y que ha llevado por segunda temporada consecutiva el CV Fuentes de Andalucía a lograr plaza en la Superliga Femenina 2.
El pasado año, por motivos económicos tuvieron que renunciar a ese merecido ascenso, y no quiere este histórico club sevillano que vuelva a ocurrir lo mismo, por lo que están haciendo todo lo posible para completar un presupuesto que permita salir adelante y competir de la forma más digna posible
Como hablamos en la charla, hace falta difusión y promoción de las actuaciones que van a llevar a cabo desde la Junta Directiva para completar dicho presupuesto, y este espacio está para eso, dar voz a tod@s l@s que luchan por cumplir sueños en el voley, asi que todo lo que podamos hacer dese 1AXT+SVb, contad con ello.
Además de completar el presupuesto, también están en la búsqueda de jugadoras que quieran formar parte del equipo, y para entrar en contacto con el club, tenemos dos números de teléfono:
Moisés, 625 37 87 76 y Abraham 634 20 74 51, por lo que si eres jugadora o conoces alguna jugadora con ganas de aprender y crecer, Fuentes es un buen lugar y te recomiendo que te pongas en contacto con ellos.
Y el segundo de los invitados es, para mí, el mejor periodista deportivo especializado en voley de todo el país, con cientos de torneos a sus espaldas y un conocimiento del juego, de la historia del Unicaja Almería y de las competiciones, extraordinario.
Con Juanjo vamos a analizar un poco por encima lo que ha sido la temporada 2024/25, que está ocurriendo para que el club mas laureado de todo le voley español haya perdido su posición privilegiada y ver que viene en el futuro.
Aunque ya van saliendo algunas informaciones sobre renovaciones y nuevos fichajes, hay que ser cautos, y creo que al equipo, mejor dicho, al club, le hace falta un buen paso por el taller y cambiar muchas cosas, no solamente para volver a ser competitivos, sino para ser un club donde se trabaje seriamente y donde los más jóvenes quieran unirse desde categorías iniciales (benjamines, alevines,…) y soñar con llevar esa camiseta y ese escudo en el futuro.
No os perdáis el episodio,, aquí os lo traigo y también lo tenéis disponible en otras plataformas, por ejemplo, Spotify como Podcast.
