Artículo

Diferencia entre Falta de Posición y Falta de Rotación

Diferencia entre Falta de Posición y Falta de Rotación

Faltas de Posición (7.5) Vs Faltas de Rotación (7.7)

Reglamentarios saludos, mis querid@s voley adict@s. 

Regla 7.5. Faltas de Posición

7.5.1 El equipo comete una falta de posición, si algún jugador no está en su posición correcta en el momento que el sacador golpea el balón. Cuando un jugador está en la cancha por medio de una sustitución ilegal y el juego se reanuda, esto se cuenta como una falta de posición con las consecuencias de una sustitución ilegal.
7.5.2 Si el sacador comete una falta de saque en el momento del golpe de saque, la falta del sacador prevalece sobre la falta de posición.
7.5.3 Si el saque se transforma en falta después del golpe de saque, la falta de posición es la que debe sancionarse.
7.5.4 Una falta de posición conduce a las siguientes consecuencias:
7.5.4.1 el equipo es sancionado con un punto y el saque para el adversario;
7.5.4.2 las posiciones de los jugadores deben rectificarse.

Dos cosas importantes. La falta de posición se señala justo en el momento en el que se efectúa el saque y la pueden cometer:
a) los dos equipos al haber realizado una sustitución ilegal
b) el equipo receptor en la relación entre dos o mas jugadores tal y como pone la imagen 1 y es que no podemos olvidar que la ubicación de todos los jugadores de un equipo sobre la cancha no tiene que implicar una posible falta de posición.

Un dato importante con respecto a los reglamentos anteriores es que el equipo sacador solo puede cometer falta de posición en el caso de una sustitución ilegal pero no en la ubicación entre sus jugadores ya que el nuevo reglamento 2025/28 nos introduce la novedad que los jugadores pueden situarse en cualquier lugar de la pista en el momento de ejecutarse el saque.

Os presento en la imagen 1 como se comporta la relación entre los jugadores de un equipo para poder señalar falta de posición:

1AXTMSVb-Imagen-Reglamento-Faltas_de_Posicion-Cuadro_Relacion_entre_Jugadores
Imagen 1. Correspondencia entre los jugadores de un equipo para posibles faltas de posicion

Y una vez que tenemos claro qué es la falta de posición y quiénes podrían cometerla, vamos a hablar sobre la Posición de los jugadores sobre la pista para evitar cometer estas faltas.
Para ello tenemos que repasar lo que dice el reglamento oficial de voleibol en su artículo 7.4 Posiciones, hagámoslo juntos:

7.4 En el momento que el balón es golpeado por el sacador, cada equipo debe estar ubicado dentro de su propio campo (excepto el sacador). Los jugadores del equipo receptor deben estar en el orden de rotación en el momento del golpe de saque.
Los jugadores del equipo que saca, no obstante, son libres de ocupar cualquier posición al momento del golpe de saque.
7.4.1 Las posiciones de los jugadores se enumeran de acuerdo a lo siguiente:
7.4.1.1 los tres jugadores colocados frente a la red son los delanteros y ocupan las posiciones 4 (delantero izquierdo), 3 (delantero centro) y 2 (delantero derecho);
7.4.1.2 los otros tres son jugadores zagueros y ocupan las posiciones 5 (zaguero izquierdo), 6 (zaguero centro) y 1 (zaguero derecho).
7.4.2 Relación de posición entre jugadores:
7.4.2.1 cada jugador zaguero debe estar ubicado más lejos de la línea central que su delantero correspondiente;
7.4.2.2 los jugadores delanteros y los zagueros, respectivamente, deben estar ubicados lateralmente en el orden indicado en la Regla 7.4.1.
7.4.3 La posición de los jugadores es determinada y controlada de acuerdo a la posición de los pies en contacto con el piso (el último contacto con el piso fija la posición del jugador) como sigue:
7.4.3.1 Cada jugador zaguero debe estar a la misma altura o tener, al menos, una parte de un pie más lejos de la línea central que el pie de adelante de sucorrespondiente jugador delantero;
7.4.3.2 Cada jugador del lado derecho (izquierdo) debe estar al mismo nivel o tener, al menos, una parte de un pie más cerca de la línea lateral derecha (izquierda) que el pie más lejano de la línea lateral derecha (izquierda) de los otros jugadores en esa línea.
7.4.4 Después del golpe de saque, los jugadores de ambos equipos pueden moverse y ocupar cualquier posición en su propia cancha y en la zona libre

Regla 7.7. Faltas de Rotación

7.7.1 Se comete una falta de rotación cuando el SAQUE no es efectuado de acuerdo al orden de rotación. Esto conduce al siguiente orden de consecuencias:
7.7.1.1 El anotador detiene el juego con el timbre; el adversario gana un punto y el próximo saque;

Si la falta de rotación solo es determinada después de haberse completado la jugada que comenzó con una falta de rotación, solo se adjudica un punto al adversario independientemente del resultado de la jugada completada.
7.7.1.2 el orden de rotación del equipo en falta debe ser rectificado.
7.7.2 Además, el anotador deberá determinar el momento exacto en que la falta fue cometida y todos los puntos anotados desde ese momento por el equipo infractor deberán ser cancelados. Los puntos del adversario permanecen válidos.

Si el momento de la falta no puede ser determinado, no habrá cancelación de punto/s y un punto y el saque para el adversario será la única sanción.

Por lo tanto, esta falta solo la puede cometer el EQUIPO SACADOR, y aunque parezca muy sencillo, nunca está de más, recordar como funcionan las rotaciones al saque, algo que está estrechamente vinculado a las posiciones en la cancha, es decir, en posición 1 el primer sacador, en posición 2 el segundo sacador y así sucesivamente hasta la posición 6 con el sexto y último sacador de la rotación del equipo, recordando que se se rota en el sentido de las agujas del reloj.

7.6 ROTACIÓN
7.6.1 El orden de rotación se determina por la formación inicial del equipo y se controla con el orden de saque y las posiciones de los jugadores a lo largo del set.
7.6.2 Cuando el equipo receptor gana el derecho a sacar, sus jugadores deben efectuar una rotación en el sentido de las agujas del reloj: el jugador de la posición 2 rota a la posición 1 para realizar el saque, el jugador de posición 1 rota a la posición 6, etc.

2 comentarios en “Diferencia entre Falta de Posición y Falta de Rotación

Responder a Silvina Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *