Artículo

Jordi Ramón ya hace de las suyas en Trentino. ¡MVP del partido Vs Pádova!

Jordi Ramón ya hace de las suyas en Trentino. ¡MVP del partido Vs Pádova!

El español se sale con Trentino y sigue creciendo

Saludos amig@s voley adict@s y bienvenidos al resumen de la segunda jornada de competición en la Superlega Credem Banca 2025/26.
Los dos años pasados en Cisterna sirvieron para valorar aún mas al mejor jugador español de los últimos años y tener clara la idea que su llegada a Trentino tenía todo el fundamento posible y, sobre todo, tiene todo el sentido del mundo.

No puedo deciros que fue antes, la llegada al banquillo de Marcelo Méndez y que él pidiera el fichaje o que firmara primero el jugador y posteriormente, el técnico argentino pidiera informes a Falasca, técnico de Cisterna en los dos años de Jordi Ramón en el equipo.
Sea como fuere, está clarísimo que Jordi Ramón no ha llegado a Trentino para jugar “puntos de la basura” sino que han bastado tan solo 2 jornadas para que el balear muestre su talento y se postule como importante para esta temporada, dando la razón a los que decidieron apostar por el receptor español, ex del Narbonne, Palma, Teruel o WWK Volleys Herrsching.

Si ya fue bueno el primer partido ante su ex equipo, el segundo de Ramón ya ha sido la “releche”, puesto que sumó 19 puntos (3 puntos de saque directo, 15/22 en ataque y 1 bloqueo) y sigue aprovechando “la oportunidad” que se le presenta con la ausencia por lesión de Daniele Lavia.
En un ratito os resumo mejor el partido pero que nos quede claro a todos una cosa, tener mejores números que Alessandro Michieletto no es tarea sencilla y eso es síntoma de lo bien que ha encajado Jordi Ramón en el modelo de juego del exseleccionador de Argentina y la gran conexión con sus compañeros, en especial con el colocador italiano de Trentino, Riccardo Sbertoli.

Segunda victoria de la temporada para Trentino con este 3:0 sobre el Sonepar Pádova que suma la primera derrota, y que tuvo en Davide Gardini a su máximo anotador con 13 puntos.

En el resto de partidos, victorias de Rana Verona y Sir Susa Scai Perugia sobre Yuasa Battery Grottazzolina por 0:3 y Lube Cucine Civianova por 3:2 respectivamente, integrando junto al Itas Trentino, el grupo de invictos hasta el momento.

Resultados Jornada 2. Superlega Credem Banca 2025/26

ITAS TRENTINO 3:0 SONEPAR PÁDOVA (Link)
El campeón suma su segunda victoria consecutiva aunque tuvo que lucharla puesto que enfrente tuvo a un muy buen Sonepar Pádova que estuvo muy cerquita de haber sacado un mejor resultado. y muestra piezas mas que interesantes esta temporada.

Marcelo Méndez introdujo una sola novedad con respecto al partido anterior en la pista del Cisterna Volley saldado con victoria por 0:3 y fue la inclusión para el inicio del partido del central internacional alemán Simon Torwie (clase 2001, ex SVG Lüneburg) en lugar del rumano Bela Bartha.
El partido del debut oficial del teutón fue aceptable con 7 puntos (6/9 en ataque, 1 bloqueo) y dejando la sensación que aún tiene mucho margen de mejora por delante.

Sbertoli como colocador, Theo Faure de opuesto, Jordi Ramón y Michieletto como receptores, Flavio Resende acompañando al ya mencionado Torwie y Gabriele Laurenzo era ese equipo inicial que propone Marcelo Méndez para medirse al Pádova que no hacía cambios en su rotación inicial.

Jacopo Cuttini confia en el septeto formado por el serbio Vuk Todorovic como colocador, su compatriota Veljko Masulovic como opuesto, Davide Gardini y Mattia Orioli de receptores, centrales, Alberto Polo y Andrea Trucchio, y líbero, Alessandro Toscani, es decir, 5 italianos de los 7 jugadores en pista.

El 3:0 con parciales de 25:21/25:21/28:26, nos hablan de una suficiente superioridad de los locales sobre Pádova, algo que no es negociable al día de hoy, pero podemos agregarle algo más, y es que el la visita nunca le quitó la mirada al equipo del argentino Méndez y tan solo el potencial ofensivo de Trentino fue la nota que puede argumentar la victoria por la vía rápida local (49 puntos de Trentino Vs 33 de Pádova).

Como os dije en la introducción, Jordi Ramón no pudo haber tenido un mejor debut ante su nueva afición. El receptor español, fichado este verano procedente del Cisterna, mejoró los números de la pasada semana, muy buenos ya, y se convirtió  en el máximo anotador del partido con 19 puntos, fruto de un 68% de eficiencia en ataque, tres saques directos y un bloqueo, y fue nombrado MVP del encuentro, confirmando una tradición que ya se extiende por seis temporadas. Desde 2020, el MVP del primer partido en casa de la temporada ha sido sistemáticamente un nuevo fichaje: Nimir en 2020 (3-0 sobre Monza), Kaziyski en 2021 (3-0 sobre Verona), Laurenzano en 2022 (3-1 sobre Siena), Rychlicki en 2023 (3-2 sobre Taranto), Flavio en 2024 (3-0 sobre Taranto) y, por supuesto, Ramon en 2025 (3-0 sobre Padova).

Tras Ramón, Michieletto con 14 puntos (12/22 en ataque lo que supone un 55% de eficiencia), Davide Gardini con 13 (12/39 en ataque) y el francés Theo Faure con 12 (11/25 en ataque) fueron las individualidades mas destacadas de un partido que deja a Trentino en el grupo de líderes sin conocer la derrota y a Pádova sumando su primera derrota pero dejando muy buen sabor de boca a pesar de la derrota.

“Objetivamente, me sorprendió gratamente el cariño que nos demostró nuestra afición durante todo el partido ”, admitió el entrenador Marcelo Méndez tras el encuentro. “ Por eso me alegra aún más haberles dado la victoria. Afrontamos el partido de la mejor manera posible, jugando bien en los fundamentos del saque, el ataque y el bloqueo. Sin embargo, durante el tercer set, sufrimos una pérdida de concentración y solo conseguimos ganar en el deuce. Una vez más, nuestro ataque marcó la diferencia, y fue efectivo durante todo el partido”.

Alberto Polo (Central de Pádova): “Creo que esta es la cualidad más importante que debemos traer con nosotros: la capacidad de permanecer ahí, de creer en ello hasta el final.”

Los 3.643 espectadores que acudieron al BTS Arena marcaron un récord en los más de 25 años de historia del Trentino Volley. Nunca antes se había registrado una asistencia tan alta para el primer partido en casa de la temporada; 18 espectadores más que el récord anterior (3.625), establecido el 27 de septiembre de 2003, durante el partido contra el Treviso, que también ganó 3-0 el entonces Itas Diatec Trentino de Tofoli, Sartoretti y… Rak (el MVP del partido).

Trentino se desplaza hasta Civitanova para medirse a la Cucine Lube en el mejor partido de la jornada, a jugarse el miércoles 29 a las 20:30 horas en el PalaSport y que es la reedición de la pasada gran final de los Play Off.
Pádova volverá a jugar fuera de su cancha del Kioene Arena y viajará hasta Perugia para verse las caras con el actual campeón de Europa, el Sir Susa Scai Perugia, difícil salida sin duda.

SIR SUSA SCAI PERUGIA 3:2 CUCINE LUBE CIVITANOVA (Link)
Se cumplieron las expectativas, como no podía ser de otra manera y tremendo partidazo el que nos regalaron dos de los claros candidatos a levantar el título a final de temporada, Perugia y Lube Civitanova.

3:2 (25:15/22:25/25:20/23:25/15:11) en 2 horas y 15 minutos de frenético partido que hizo las delicias de los espectadores que asistieron al PalaBarton de Perugiay ven como su equipo sigue con una cualidad que le sirvió para ser campeón de Europa el pasado año y es ser competitivo SIEMPRE, aun cuando tenga momentos de juego irregular, seña característica de los equipos de Lorenzetti, saber esperar y no desistir.

Ya hemos hablado muchas veces de lo “sencillo” que es para Lorenzetti poner a la pareja de receptores ya que todos son excepcionales y eso le permite rotar sin que disminuya la calidad en pista.
Algo que parece claro es que, por el momento, el ucraniano Oleh Plotnytskyi es el fijo y a su lado, en este partido salió acompañado del polaco Kamil Semeniuk, dejando en el banco de suplentes al japonés Ishikawa que terminaría cogiendo protagonismo desde el siguiente set.
Mismo comentario para los centrales y si la pasada semana saltaba a pista con la pareja de argentinos, Solé y Loser, para este partido iniciaba con Russo y Loser.

En el primer parcial, el vendaval ofensivo de los “Block Devils” era importante y estaban sacando de la cancha a la Lube a base de pelotazos, sumando 8 puntos más, algo difícil de ver conociendo el  considerable arsenal con el que cuenta el equipo de Medei, y se reflejó en el 25:15 con el que terminó el primer parcial.

Ese primer set fue un espejismo en cuanto a sencillez para Perugia, que sufrió y de que manera posteriormente para sumar la victoria.
Todo cambió llegados al ecuador del segundo set (14:16), y los números comenzaron a reflejar la esperada igualdad entre dos de los equipos que van a pelear por cosas muy grandes este año, y la Lube mostró ese lado agresivo y rebelde que le llevó a jugar la final de la Superlega el pasado año.

Se equipararon la fuerzas con el 22:25 del segundo set y con el 1:1 en el marcador, fue espectacular el desempeño de ambos entrenadores en la dirección de sus equipos, tanto en sus indicaciones como en el movimiento de piezas.

En Perugia, Ángelo Lorenzetti hizo jugar a Yuki Ishikawa sacando de la pista a Oleh Plotnytskyi, algo desafortunado en este partido sumando tan solo 4 puntos, y mantuvo al polaco Semeniuk que en este partido si fue pieza clave para que el equipo terminara llevándose la victoria con sus 13 puntos  y 45% + y 35% # en recepción.
También para la recepción, tuvo participación, aunque puntual, el checo Donovan Dzavoronok, sin agregar puntos a su casillero.

En el lado contrario, Giampaolo Medei agitó mas el avispero, en especial a partir  del tercer set, y del equipo inicial “se c cargó” al central belga Wout D’heer y al opuesto canadiense Eric Loeppky, siendo reemplazados por el brasileño Davi Tenorio y por el iraní Poriya Hossein Khanzadeh respectivamente.
Extraño es este caso, y es que Poriya es receptor habitual y entró como opuesto en lugar de otro receptor habitual, también actuando como opuesto, el canadiense Eric Loeppky, y la rareza del asunto es que en el banquillo está el opuesto argentino, Pablo Kukartsev, que por ahora, y lo digo desde la lejanía, parece no convencer demasiado al técnico italiano y sus apariciones hasta el momento han sido esporádicas en los dos partidos jugados.

Con empate a 1 y nuevos protagonistas, nos metemos en un partido trepidante y bastante igualado con dos claros protagonistas, uno por cada lado.
En Perugia, el opuesto tunecino Wassim Ben Tara era el mas eficiente en rendimiento ofensivo, mientras que en Civitanova, el búlgaro Aleksandar Nikolov mantenía “en la pomada” a su equipo y como dato interesante deciros que llego a recibir el doble de balones que el segundo, 40 para Nikolov y 20 para Mattia Bottlo, lo que nos da clara idea del puesto en el orden jerárquico que ocupa ya dentro del equipo de las cocinas.

Con Perugia por delante en el marcador, 2:1, el inicio del cuarto set indica que los locales iban a dejar los 3 puntos en el Palabarton, pero esta Lube no se rinde nunca y tampoco se iba a dejar amilanar por la acometida de todo un coloso, el actual campeón de Europa.
Nikolov y Bottolo se echan el equipo a las espaldas con la importante aportación del “opuesto” Poriya que podría perfectamente ser titular en cualquier equipo del mundo pero ya sabemos lo duro que es hacerse con el puesto en un equipo como la Lube.

Ese arreón de la Lube le valió para empatar el partido a 2 y llevarlo al tie break, donde los locales se mostraron mucho mas acertados en el ataque y terminó siendo clave para que Perugia se quedara con el set del desempate y 2 puntos por 1 la Lube.

Otro dato interesante para el aficionado español fue la actuación del exjugador del Soria, Davi Tenorio que sumó un punto de ataque y otro de saque directo, los primeros de la temporada para el central brasileño.

El receptor polaco de Perugia, Kamil Semeniuk fue elegido MVP del partido (13 puntos, 12/29 en ataque para 41% de eficiencia, 45% de recepción + y 35#), mientras que Aleksandar Nikolov fue el máximo anotador del partido con 21 puntos (18/40 en ataque, 2 saques directos y 1 bloqueo), seguido por el opuesto tunecino del Perugia, Wassim Ben Tara con 19 puntos (16/26 en ataque, 2 bloqueos y 1 punto de saque directo),  y el central, también de Perugia, Agustín Loser con 14.

Sir Susa Scai Perugia: Argilagos ne, Dzavoronok, Cvanciger ne, Giannelli 5, Loser 15, Ben Tara 19, Solé 1, Colaci (L), Ishikawa 10, Semeniuk 13, Plotnytskyi 4, Russo 11; Gaggini (L) ne, Crosato ne. All. Lorenzetti

Cucine Lube Civitanova: D’heer 3, Gargiulo 6, Loeppky 2, Orduna, Bisotto (L), Balaso (L), Boninfante 6, Poriya 12, Nikolov 21, Kukartsev, Podrascanin ne, Bottolo 13, Duflos-Rossi 1, Tenorio 2. All. Medei

Arbitri: Cerra e Zanussi.

En la próxima jornada, Perugia volverá a ejercer de local y será para recibir al Sonepar Padova mientras que Lube se verá las caras con otro de los gallitos de la categoría, el Itas Trentino, reeditando la final de los Play Off 2024/25, por lo que es una buena oportunidad para jugar una pequeña revancha.

GAS SALES BLUENERGY PIACENZA 3:1 ALLIANZ MILANO (Link)
Primera victoria de la temporada para el Piacenza de Boninfante y Papi tras imponerse al Allianz Milano de Roberto Piazza por 3:1 (28:26/14:25/25:17/25:18) en un partido de claro guante blanco y rojo a pesar de la tremenda desconexión de los locales en el segundo set.

Ambos entrenadores repitieron septetos iniciales con respecto a la primera jornada de Superlega, y en ambos casos parece clara la apuesta por Paolo Porro y Leonardo Barbanti como colocadores de Piacenza y Milano respectivamente, esperando en el banquillo dos ilustres como son Traviça y Cachopa, casi nada.

El primer set respondía a las ideas que podríamos tener antes del partido y es que, a priori, son dos equipos muy igualados en potencial y los detalles serían los protagonistas.
19 puntos de ataque para Piacenza por 15 para Milano, 8 errores locales por 7 del cuadro visitante, 3 saques directos de Milano por 2 bloqueos de Piacenza, con ventajas escuetas para ambos equipos no superiores a 3 puntos, nos dejan un marcador parcial de 28:26 para el equipo de la Energía y ganas  de mas.

Pero nada que ver, el resto del partido fue siempre muy claro para uno de los dos equipos, ¿raro verdad?.

El primero en irse de la pista fue el equipo de Boninfante, que desde el principio del segundo set parecía haberse relajado después de llevarse el set inicial. 5:8/11:16/13:21 fueron las distancias que gestiono muy bien Milano que no acusó el golpe de haber perdido el set anterior por la mínima. 10 errores de Piacenza por solo 2 de Milano explican un poco ese 14:25 del segundo set que deja el partido 1:1. 
El mal segundo set de Piacenza dejó una victima, el receptor brasileño Lukas Bergmann que se quedará fuera de pista desde el siguiente set, ocupando su lugar el turco Efe Mandiraci que terminaría siendo decisivo.

Sigue la locura en el Pala Banca Sport de Piacenza. 1:1 Y se empieza partido nuevo, borrón y cuenta nueva,  y pocos podían esperar que Milano fuera el que cogiera turno para irse de la cancha casi de la misma forma de la que lo hizo antes Piacenza.

8:4/16:10/21:13 Son marcadores durante este tercer set que son un calco de lo ocurrido antes pero en dirección totalmente contrapuesta, con el doble de errores de Milano mas que Piacenza (4:8), y si además los de Boninfante atacan mejor 13:12 y sacan mejor 3:0 en puntos directos, pues.,,,, blanco y en botella.

A estas alturas del choque había un duelo espectacular de opuestos, por un lado Alessandro Bovolenta (Piacenza) y por otro, el belga Ferre Reggers (Milano), con la gran diferencia que a Bovolenta le acompañaba su equipo mientras que al belga lo dejaron muy “colgado” sus compañeros.
25:17 para terminar este tercer set que supone el 2:1 para Piacenza.

¿Qué pasaria en el cuarto?. ¿Intercambio de papeles de nuevo?.¿Se igualan las fuerzas?.¿Milano sigue de parranda?.
La última opción fue la correcta y es que los de Piazza pusieron el piloto automático tras del 1:1 y dejaron de competir.
El 25:18 de este parcial para el 3:1 final se construye con cifras casi idénticas al tercero, con 13:12 en ataque, 5 errores de Piacenza por 3 de Milano, peeeeeeeeero, el mejor desempeño local en el saque (2:0) y en el bloqueo (6:1) sirven para argumentar la diferencia en el parcial.

La pasada semana ante Módena vivimos la misma desconexión de Milano con la “suerte” que supo reaccionar a tiempo y darle vuelta al marcador por 3:0.
En este caso, su desconexión no tuve reconexión y le ha costado el partido y no ha podido sumar un solo punto en su visita a Piacenza, por lo que es algo a trabajar por parte de Piazza, aunque poco tiempo tendrá para ello ya que el siguiente partido será el jueves 30 de octubre y será en una pista difícil, la del Rana Verona.

El receptor turco de Piacenza, Efe Mandiraci, que inició el partido en el banquillo fue nombrado MVP del partido con sus 10/15 en ataque, 3 saques directos y 1 bloqueo.
Alessandro Bovolenta (PIA) fue el máximo anotador de su equipo y del partido con 28 puntos, y a tan solo 1 se quedó el opuesto de Milano, el belga Ferre Reggers, seguidos muy de lejos por los 14 de Mandiraci, y los 12 de Francesco Recine que volvía a la que fue su pista hace un par de años antes de marcharse al voley japonés.

Gas Sales Bluenergy Volley Piacenza: Galassi 7, Bovolenta 28, Bergmann 4, Simon 7, Porro 2, Gutiérrez 9, Pace (L), León, Mandiraci 14, Comparoni, Seddik. Nota: Travica, Andringa, Loreti (izq.). Entrenador: Boninfante.

Allianz Milán: Recine 12, Caneschi 6, Barbanti, Otsuka 10, Msulovic 3, Reggers 27, Catania (i), Staforini, Lindqvist, Di Martino, Ichino. Nota: Benacchio (izq.), Kreking. Autobús: Plaza.

Árbitros: Puecher (Pádova), Saltalippi (Perugia).

Notas: Los sets duraron 34′, 21′, 24′ y 29′, para un total de 108′. Asistencia: 2727 espectadores, recaudación: 21 800 €. Jugador MVP: Alessandro Bovolenta. Gas Sales Bluenergy Volley Piacenza: 14 saques fallados, 5 aces, 9 bloqueos, 10 errores de ataque, 56 % de recepción (17 % perfecta), 58 % de ataque. Allianz Milano: 17 saques fallados, 6 aces, 3 bloqueos, 3 errores de ataque, 43 % de recepción (13 % perfecta), 48 % de ataque.

Como os comenté, Milano viaja a Verona para su partido intersemanal en la jornada 3, mientras que Piacenza volverá a jugar en su feudo, e este caso frente a uno de los equipos que mejor está jugando en este inicio liguero, el Valsa Group Módena de Alberto Giuliani.

VALSA GROUP MÓDENA 3:0 VERO VOLLEY MONZA (Link)
El Valsa Group Módena es de los equipos que mas me están gustando en este comienzo de curso 25/26 y espero que haga cosas importantes esta temporada, no sé si le dará para pelear por títulos pero si le puede ser uno de los candidatos a meterse en la Final 4 de la Coppa Italia y llegar lejos en los play offs.

Módena comenzó con la alineación titular formada por la diagonal Tizi-Oualou como colocador y Paul Buchegger como opuesto, los atacantes Vlad Davyskiba y Luca  Porro, los centrales Sanguinetti y Mati y Perry como líbero.
Monza respondió con Zimmermann como colocador, Pádár como opuesto, los rematadores Marttila y Atanasov y los centrales Beretta-Mosca, con Scanferla como líbero.

En líneas generales, no podemos decir que sufrió demasiado Módena en el Pala Panini, eso es cierto, y tan solo en el tercer set pudimos ver un intercambio de golpes real con el que Monza puede defender que quiso competirle a los locales algún punto en juego.

Con Paul Buchegger (20) y Vlad Davyskiba (17) casi suman los mismos puntos que todo el Monza en el partido, 44, lo que nos dice  lo que le costó al equipo de Massimo Eccheli sumar en el encuentro
Lo del opuesto austríaco de Módena es un escándalo y me parece que está absolutamente infravalorado este jugador, siendo, y los números lo avalan, uno de los mejores opuestos de toda la liga, algo que no es solo desde que llegó a Modena, sino que lo fue antes en el Farmitalia Catania, el Tonno Callipo Vibo Valentia, entre otros.

3:0 Para Módena en el partido con parciales de 25:19/25:17/26:24 en 1 hora y 20 minutos de partido, cimentado en algo muy sencillo, ser mejor que el rival en la mayoría de los fundamentos de estadística.
Y en este partido, Módena fue mejor en todo, absolutamente en todo. De los 76 puntos que sumó para ganar el partido, 60 fueron propios, exactamente los mismos que sumó Monza entre los suyos y los errores del rival (44:16).

Mas datos interesantes; 9/75 en saque de Módena contra 3/61 de Vero Volley Monza,16 errores de Módena por los 16 de Vero Volley, 44/75 (59%) en ataque de los chicos de Giuliani por 35/76 (46%) de los pupilos de Eccheli, y finalmente, en bloqueo, único dato donde los visitantes fueron mejores que los locales, 4 bloqueos de Módena por los 6 de Monza.

El receptor bielorruso de Módena, Vlad Davyskiba fue nombrado MVP del partido, jugador muy querido por la afición del Pala Panini con sus 3 temporadas ya jugando de amarillo y azul, gracias a sus 17 puntos, 60% en ataque (12/20).
Individualmente, Paul Buchegger (MOD) fue el máximo anotador del encuentro con 20 puntos, seguido de Vlad Davyskiba (MOD) con 17 y Martin Atanasov (MON) y Krisztian Padar (MON), ambos, con 11 puntos.

MIentras que Módena se asienta en la parte media alta de la tabla con 4 puntos en 2 partidos, cuidado que la dinámica de Monza es similar a la  que llevó el año pasado y le complicaron extremadamente la supervivencia en la categoríkkik,a, estando en el furgón de cola sin sumar puntos todavía.

El Valsa Group Módena de Giuliani se desplaza hasta Piacenza para medirse al Gas Sales Bluenergy en un partido complicado a priori pero que puede sacar adelante si mantiene el ritmo competitivo con el que ha iniciado la temporada.
Vero Volley Monza jugará su segundo partido como local y lo hará ante el Yuasa Battery Grottazzolina en un partido que ya puede ser calificado como muy importante ya que son dos equipos que, a priori, van a pelear por no pasar apuros en la categoría.

YUASA BATTERY GROTTAZZOLINA 0:3 RANA VERONA VOLLEY (Link)
Duelo desigual el que disputaron el Grottazollina de Massimiliano Ortenzi y el  Verona de Fabio Soli, y a pesar de que ambos equipos están diseñados para objetivos muy alejados uno de otro, esperaba una versión mas “rebelde” y competitiva como la que vimos no hace tanto tiempo, en abril de este año, cuando el equipo de las baterías venció al de la pasta por 3:1.

Pero es obvio que estamos en un momento bastante distinto al de aquel 19 de abril, y los locales están trabajando para recuperar su cara mas eficiente mientras acopla a los nuevos jugadores, mientras que Verona ha sabido mantener la columna vertebral del año anterior y le ha agregado piezas de talla mundial, distanciándose cualitativamente de su rival en este partido.

Parciales de  21:25/17:25/20:25 para un 0:3 más cómodo de lo esperado en este partido y donde el equipo local siempre estuvo a merced del rendimiento de Verona y solo en los compases iniciales de cada uno de los 3 sets le podía mantener el cara a cara.

No quiero centrarme tan solo en las salidas de jugadores importantes la pasada temporada para Ortenzi como los casos de Antonov, Cvanciger, Bardarov, Demyanenko, Schalk, Mitkov, que sin duda el equipo tiene que extrañarlos tras el excelente rendimiento que dieron, pero me gusta pensar, como entrenador, que todo equipo tiene su proceso de adaptación y acople de piezas, y  la duda es cuanto necesitará el Yuasa Battery para ver una mejor cara en competición.

Del año anterior mantienen algunos jugadores de mucho nivel pero que no terminan de ser importantes en la rotación del técnio italiano, como son el opuesto croata Dusan Petkovic, el búlgaro Georgi Tatarov o el colocador italiano Marchiani, y para suplir las ausencias y dar una vuelta de tuerca más, se ha hecho un fuerte gasto para incorporar a jugadores  muy contrastados como el central serbio Dragan Stankovic, el opuesto iraní Amir Golzadeh, los receptores Giulio Magalini y Lazar Koprivica, los también centrales Petkov y Pellacani,…. es decir, se han comprado un nuevo equipo y no pinta tan mal como los resultados indican por ahora.

El partido une estos dos puntos, el proceso local de encaje de piezas que lleva a cabo Grottazzolina y el equipazo que ha hecho Verona, y tal es así que la propia web del equipo local lo dice así:

“Grottazzolina no puede contrarrestar la potencia física y la eficacia de los Scaligeri, que en tres sets son capaces de lograr la impresionante cifra de 11 aces y 9 bloqueos.

Debut oficial del Batería Yuasa como local en esta segunda temporada de la Superliga. Este verano, Verona protagonizó quizás el fichaje más importante y emocionante de todo el torneo (imagino que hace mención a Darlan Souza).
Las pistas confirman la diferencia de calidad que ya existía sobre el papel, y Verona se impuso en tres sets, desplegando una potencia física explosiva y, sobre todo, una eficacia en el saque realmente difícil de contrarrestar”

Podríamos darle muchas vueltas a todo lo que dió de sí en partido, pero el resumen que hace el equipo local es escueto, directo, sencillo y real.
Verona es bastante mejor que su rival en todos los apartados del juego y no tenemos mas que ver en los puntos, 58:75, de los cuales, de fabricación propia fue 34:56, una superioridad abrumadora de los chicos e Fabio Soli.

Esos +22 para Verona los encontramos en el saque, +7 (4:11), ataque +9 (27:36) y en bloqueo +6 (3:9) y ni aún jugando 3 meses, Grottazzolina estarí en condiciones de disminuir las diferencias y poder “meterle mano” a Verona.

Muchos ya conocéis el estilo de Soli, cuela Gheorghe Cretu, si se puede ganar de 20 antes que 19, mejor, y si para eso hay que mantener el mismo equipo del inicio y hacer muy pocos retoques, se hace, lo importante es ganar y convencerse del potencial. Estilo Cretu al máximo.
El colocador USA de Verona, Micah Christenson, MVP del partido, respetadísimo en todas las canchas por las que pasa, mientras que en tema de anotación, máximos anotadores, dos jugadores del Verona, Darlan y Mozic, cada uno con 13 punts, seguidos por el opuesto iraní de Grottazzolina, Mohammad Golzadeh con 11 y 9 del central italiano, también de Verona, Lorenzo Cortesia.

YUASA BATERIA GROTTAZZOLINA: Golzadeh 11 , Magalini , Cubito ne, Vecchi, Falaschi, Stankovic , Pellacani , Petkovic , Petkovic (L2) ne, Fedrizzi , Marchiani, Koprivica, Tatarov , Marchisio (L1) 50 % ( 25 % perf.). Entrenador Ortenzi Viceentrenador Minnoni – Romiti

RANA ERONA : Cortesia Valbusa no Gironi no, Planinsic no, D’Amico (L1) 33 % ( % perf.), Keita , Sani Christenson 2 Bussinello (L2) no, Bonisoli, Glatz no, Vitelli Darlan Souza 13, Mozic 13. Entrenador Soli Viceentrenador De Cecco

Árbitros : Canessa – Salvati Cruccolini )
i
Parciales : 21-25 26 ‘), 17-25 25 ‘), 20-25 24 ‘) Notas : Grottazzolina:14errores de saque, 4 aces,3bloqueos,39% de recepción (19% de efectividad),53% de ataque. Verona:19errores de saque,11aces,9bloqueos,39% de recepción (24deefectividad),65% de ataque. Jugador Más Valioso :Christenson Asistencia : 1.549

Grottazzolina tiene un importante partido el próximo miércoles 29 en la pista del Cisterna, posiblemente dos de los equipos luchando por no descender, mientras que Verona tendrá la siempre incómoda visita del Allianz Milano, en este caso el jueves 30.

MA ACQUA S. BERNARDO CIUNEO 3:0 CISTERNA VOLLEY (Link)
Qué poquito necesitó Cuneo para llevarse la primera victoria de la temporada en su partido frente al Cisterna Volley que suponía el regreso de un equipo de esta ciudad a la élite del voley italiano 11 años después.
El equipo de Matteo Tattochio  despachó en 1 hora y cuarto a un desdibujado Cisterna que  es un querer y no poder en este estreno liguero, y que ha repetido frente a Cuneo las mismas sensaciones extrañas que ofreció la pasada semana en su debut liguero ante Trentino.

3-0 (25:19/25:18/25:19) para Cuneo que solamente tuvo algo de resistencia por parte del equipo de Daniele Morato en la salida del tercer parcial (7:8) pero que no dejó de ser una simple “pataleta” y retrasar lo inevitable.
De los 75 puntos que sumó Cuneo para llevarse el partido, “solamente” precisó fabricarse 49, dejando que Cisterna sumara hasta 26 errores, especialmente desde la línea de saque donde acumuló 19, mejorando, además, a su rival en bloqueo (7:2), ataque (36/59:30/75, Efic. 61%:30%) y saque directo (6/74:4/57), y así es imposible arrancar algo positivo.

Ya en el primer partido de competición vimos un buen rendimiento de Cuneo en su visita a Pádova de donde sacó un puntito que puede valer su peso en oro al final de la liga regular, y para este segundo partido Battochio repitió septeto titular donde estamos descubriendo, al menos ese es mi caso, un gran jugador como es el opuesto francés Nathan Feral (clase 2003) que volvió a ser el máximo anotador de su equipo, en este encuentro con 14 puntos (12/20 en ataque, 2 saques directos) y ya sabemos lo importante que es para equipos que pelean por la permanencia contar con un “killer” en la derecha de la red, si no que se lo digan a Cisterna como está echando de menos al también francés Theo Faure, hoy en las filas de Trentino.

Pero si importante es el rendimiento anotador de Nathan, no menos es el de dos clásicos del voley como son Ivan Zaytsev (8 puntos, 5/12, 42% en ataque) y Sedlacek (9 puntos, 9/16, 56% en ataque), además del central italiano Lorenzo Codarin (4 puntos en ataque, 4/4 para 100%), un tipo muy solvente en la red tanto en ataque como en bloqueo.
A esto le sumamos el saber estar en la pista de otro veterano del Vietnam como es el colocador Michele Baranowicz, se enfrentaba en este partido a su último equipo, y nos encontramos un equipo debutante en la Superlega que tiene las ideas claras y acumula ya 4 puntos de los 6 disputados y dando saltos de gigante en la búsqueda de su primer objetivo que no es otro que la permanencia.

Cisterna deja muchas dudas en este estreno liguero aunque creo que puede ser cuestión de tiempo por que no le veo mal equipo. 
Ya hemos dicho muchas veces y puedo ser repetitivo, pero se han ido muchas piezas importantes en los dos últimos y encontrar el recambio justo no es sencillo, pero lo que ha venido no me parece de mala calidad, ni mucho menos.

Tengo mucha fé en un jugador como es Tommaso Guzzo (clase 2002), no de inicio en este partido pero si ante Trentino, y para lo “poco” que jugó, solo un set y algo,  sumó 6/11 en ataque, y que será esencial en el futuro de Cisterna, sumándose a chicos tan importantes como el turco Bayram (5/15), Filippo Lanza (7/22), Daniele Mazzone (6/19) o Fabian Plak (2/5), conformando un equipo que no ha de pelear hasta el último partido por no descender.

Pero es cierto que lo que ha ofrecido Cisterna en sus dos primeros partidos no es nada positivo ni se corresponde con lo que espera la afición de Cisterna di Latina, por lo que esperarán al partido del miércoles 29 frente al Yuasa Grottazzolina para mejorar y sumar la primera victoria del curso 25/26.

Michele Baranowicz (CUN) fue el MVP del partido, y en cuanto a puntos, Nathan Feral (CUN) fue el máximo anotador del choque con 14 puntos, seguido de Lorenzo Codarin (CUN) y Marko Sedlacek (CUN), ambos con 9 puntos, y con 8 se quedaron Ivan Zaytsev (CUN), Filippo Lanza (CIS) y Daniele Mazzone (CIS).

MA Acqua S.Bernardo Cuneo : Baranowicz, Feral 14, Stefanović 9, Codarin 9, Sedlacek 9, Zaytsev 8; Cavaccini (K) (L1); Cattaneo, Oberto. Bonomi, Giraudo, Copelli, Colasanti, Sala (L2). Entrenador:
Matteo Battocchio

Volea Cisterna: Fanizza 1, Barotto 3, Plak 4, Mazzone 8, Lanza 8, Bayram 5; Currie (L1); Tarumi, Salsi, Guzzo 6, Muniz De Oliveira 1. Ne Diamantini, Tosti, Finauri (L2). Entrenador:
  
Árbitros: Michele Brunelli, Alessandro Rossi, Michele Marconi.

En la jornada intersemanal, Cisterna recibirá en su feudo de Cisterna di Latina al Yuasa Battery Grottazzolina mientras que Cuneo viaja a la pista del Vero Volley, por lo que será un partido especial para Zaytsev ya que jugó la pasada temporada en el equipo de Monza.

CLASIFICACIÓN SUPERLEGA 2025/26. JORNADA 2

Clasificación Superlega Credem Banca 2025/26. Jornada 2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts