Bre Banca Lannutti Cuneo 2:3 Lokomotiv Novosibirsk
Reconozco que soy un enamorado perdido de esta competición, la CEV Champions League, el torneo de torneos por clubes en Europa y si me apuráis el de mayor transcendencia a nivel mundial, por encima incluso del Campeonato del Mundo de clubes organizando, en este caso, por la FIVB.
La final de la 2012/13 celebrada en Omsk (Rusia) el 17 de marzo de 2013 fue algo espectacular que dignifica una competición tan hermosa y competitiva como es la CEV Champions League y cuando se reúnen en 162 metros cuadrados un equipo italiano y otro ruso, ambos plagados de estrellas del momento lo que nos da es un partido épico que quedará guardado en los anales del voley masculino europeo y mundial y por lo tanto en nuestra sección de “Partidos Históricos”.
Estamos hablando del año 2012 y ya aparecen algunos nombres que con el paso de los años se han convertido en mitos de juego como Earvin Ngapeth (FRA, clase 1991), Nimir Abdel-Aziz (Paises Bajos, clase 1992), Artem Volvich (Rusia, clase 1990), Alexander Butko (Rusia, clase 1986), entre otros.
Y también encontramos nombres de jugadores absolutamente consagrados en esa época como el serbio Nikola Grbic (clase 1973), Marcus Nilsson (Suecia, clase 1982), Wout Wijsmans (Bélgica, clase 1977), Emmanuel Kohut (Eslovaquia, clase 1982), entre otros, claro que sí.
FINAL 4 DE OMSK (16 y 17 de Marzo de 2013).
Los cuatro equipos clasificados para disputar la Final 4 de Omsk fueron:
- Bre Banca Lanutti Cuneo (Italia)
- ZAKSA Kędzierzyn-Koźle (Polonia)
- Zenit Kazán (Rusia)
- Lokomotiv Novosibirsk (Rusia)
Las dos semifinales fueron muy igualadas hasta el punto que tuvieron que decidirse, ambas, en el quinto y definitivo set. El Bre Banca Lannutti Cuneo, entrenado por Roberto Piazza (actual técnico del Allianz Milano y la selección nacional masculina de Irán), venció 3:2 al Zaksa Kędzierzyn-Koźle, entrenado esa temporada por el argentino Daniel Castellani, actualmente seleccionador nacional femenino de Argentina, con parciales de 24:26/25:20/25:20/23:25/15:10, en un duelo que sirvió para ver un duelo anotador entre el búlgaro Tsvetan Sokolov (Cuneo, 24 puntos) y el francés Antonin Rouzier (Zaksa, 26 puntos).
En la segunda semifinal, mas de lo mismo, partidazo y fuerzas igualadas entre los dos representantes rusos de la Final 4.
El Zenit Kazán, entrenado por Vladimir Alekno y en sus filas jugadores como Vermiglio (Italia), Mikhaylov (Rusia), Matt Anderson (USA), Yuri Berezhko (Rusia), Apalikov (Rusia), David Lee (USA), Aleksandr Volkov (Rusia), entre otros, se puso por delante al vencer el primer set por 25:19 y todo parecía indicar que ponía la directa para jugar la fina y revalidar el título que logró un año antes contra los polacos del PGE Skra Bełchatów.
Pero Novosibirsk, liderado por el opuesto sueco Marcus Nilsson, comenzó a jugar al nivel que mostró durante toda las fases previas de la Champions, e igualó el choque a 1 con el 20:25.
Esa igualdad se mantuvo en los dos siguientes parciales, por lo que nos presentamos en el tie break, donde fue el Lokomotiv Novosibirsk del técnico ruso Andrei Voronkov venció el definitivo quinto set por 12:15 (2:3) plantándose en la fina y dando la primera gran sorpresa del torneo al dejar fuera al actual campeón y máximo candidato al título.
Marcus Nilsson (Novosibirsk) fue el máximo anotador de la semifinal con 23 puntos seguido de los 19 puntos del ruso Maxim Mikhaylov (Kazán).
Por cierto, a pesar de haber quedado eliminado en semis, la trayectoria en Champions League de Kazán en esa época fue extraordinaria logrando lo siguiente:
- Temporada 2010/11: Subcampeón (Vs Itas Trentino).
- Temporada 2011/12: Campeón (Vs PGE Skra Bełchatów).
- Temporada 2012/13: Semifinalista
- Temporada 2013/14: Semifinalista
- Temporada 2014/15: Campeón (Vs Asseco Resovia Rzeszów).
- Temporada 2015/16: Campeón (Vs Diatec Trentino).
- Temporada 2016/17: Campeón (Vs Sir Safety Perugia).
- Temporada 2017/18: Campeón (Vs Cucine Lube Civitanova).
- Temporada 2018/19: Subcampeón (Vs Cucine Lube Civitanova).
LA FINAL. Datos del Partido:
Fecha: 17 .Marzo.2013 Cancha: Athletic Concert Complex ‘V. Blinov (Omsk, Rusia)
Hora: 20:30 horas Espectadores: 5.500 pax.
Plantillas:
Bre Banca Lanutti Cuneo (Italia)
2 ANTONOV, Oleg
3 MARCHISIO, Andrea
4 NGAPETH, Earvin
5 DE PANDIS, Daniele
6 GALLIANI, Andrea
7 WIJSMANS, Wout
8 KOHUT, Emanuel
9 GRBIC, Nikola
10 DELLA LUNGA, Dore
11 SOKOLOV, Tsvetan
12 ABDEL-AZIZ, Nimir
13 ROSSI, Andrea
Entrenador: Roberto Piazza Asistente: Massimiliano GIACCARDI
Lokomotiv Novosibirsk (Rusia): 1 ZUBKOV, Andrey
2 DIVIS, Lukas, Sr
3 NILSSON, Nils Jon Marcus
4 VOLVICH, Artem
5 MAKHORTOV, Viacheslav
7 VORONKOV, Filipp
8 BIRIUKOV, Denis
11 ZHILIN, Ilya
12 BUTKO, Alexander
13 GOLUBEV, Valentin
16 GUTSALYUK, Alexander
17 LEONENKO, Nikolay
Entrenador: Andrei VORONKOV Asistente: Claudio RIFELLI
Previa a la celebración de la gran final, el Zenit Kazán se llevó el bronce al vencer por 3:1 al ZAKSA Kędzierzyn-Koźle, por lo que se marcha de la Final con sabor agridulce, y es que como os dije antes el equipo de Alekno era el principal favorito al título, pero viendo lo que ganó antes y después, imagino que tampoco lo ven ahora tan mal.
La final, un partidazo, y que puede asumir cualquier calificativo que queráis darle, donde destaco un detalle que puede pasar desapercibido pero terminó siendo decisivo.
Con 1:2 en el marcador favorable a los rusos del Novosibirsk, Roberto Piazza que hasta el momento siempre había saltado a la cancha en Rotación 6, lo varió para jugar desde el inicio del parcial con una menos, Rotación 1 con Grbic como colocador, algo que fue decisivo para igualar el choque a 2 y forzar el desempate final.
En este último set, con dos equipos haciendo las delicias del público que abarrotaba el Arena de Omsk, y con datos tan igualado como fueron 9 puntos de ataque, el bloqueo ruso y algún error mas de los italianos, terminaron siendo decisivos para que el Lokomotiv Novosibirsk ganara por 14:16 (2:3) y sumara su primer título de campeón de Champions League y hasta ahora el único en su palmarés.
Un invitado no esperado fue el máximo anotador del partido, el receptor Denis Biriukov que sumó 24 puntos (19/33 en ataque), seguido de los 20 del receptor belga del Cuneo, Wout Wisjmans que logró 20 (17/28 puntos en ataque).
El opuesto sueco del “Loko”, Marcus Nilsson, sumó 17 puntos en la final y que le valieron para ser nombrado MVP de la Final 4 de la Champions League.
Los jugadores galardonados en la Final 4 fueron:
- MVP: Marcus Nilsson (Lokomotiv Novosibirsk).
- Máximo anotador: Marcus Nilsson (Lokomotiv Novosibirsk).
- Mejor atacante: Antonin Rouzier (ZAKSA Kędzierzyn-Koźle).
- Mejor Sacador: Luiz FELIPE Fonteles (ZAKSA Kędzierzyn-Koźle).
- Mejor Bloqueador: David Lee (Zenit Kazan).
- Mejor Receptor: Yury Berezhko (Zenit Kazan)
- Mejor Líbero: Daniele De Pandis (Bre Banca Lannutti Cuneo)
- Mejor Colocador: Aleksandr Butko (Lokomotiv Novosibirsk)
