Saludos, amig@s voley adic@s. Tras el merecido día de descanso de ayer lunes, hoy martes ya estamos de regreso con el frenético ritmo del voley de selecciones nacionales con el comienzo de la Volleyball Nations League para los hombres.
De nuevo Nagoya (Japón) será sede de uno de los dos grupos, Grupo 2, al igual que ocurrió en mujeres y le acompañará una ciudad habitual en esta competición, Ottawa (Canadá), que acogerá los partidos del Grupo 1.
Para comenzar la competición tendremos 3 partidos en juego, 2 en la sede de Nagoya y 1 en Ottawa, que será donde vivamos el partido mas interesante, a priori, de esta primera jornada.
En Nagoya hemos vivido el estreno de la competición con un igualado y trepidante Bulgaria 2:3 China en el que hemos visto que ambos equipos han dado un salto de calidad con respecto a la temporada anterior.
Bulgaria sigue con su paso firme en la regeneración del grupo y mezclando juventud, talento, experiencia y veteranía, ya con ausencias definitivas en su plantel como la del opuesto del Dinamo de Moscú, Tsvetan Sokolov, pero en cambio llegan jugadores del potencial de Aleksandar Nikolov (clase 2003), hijo del mítico opuesto búlgaro Vladimir Nikolov, Dimitar Dimitrov (clase 2000), Asparuh Asparuhov (clase 2000), Denis Karyagin (clase 2002) que deben aportar a esta potencia mundial para volver al lugar que siempre han ocupado.China lleva ya mucho tiempo fuera de la primera línea masculina pero de la mano de jugadores como Jingyin Zhang (clase 1999), opuesto del Trefl Gdansk de Polonia, Yuantai Yu (clase 1997), receptor del Al Arabi de Catar, Chuan Jiang (clase 1994), opuesto del IT Thunders Hiroshima de Japón, han de proponer el lado mas competitivo en la selección dirigida por Wu Sheng y pelear por ser algo mas que un equipo de media tabla.
Este primer partido del torneo fue muy entretenido gracias a la igualdad entre ambos equipos que intercambiaron golpes y encontrando en Aleksandar Nikolov (recpetor, Cucine Lube Civitanova) y Jingyin Zhang (opuesto, Trefl Gdansk) a sus principales referencias ofensivas en el partido.
Cómo datos definitivos del choque, Zhang terminó siendo el máximo anotador del choque con 29 puntos (21 en ataque, 6 en bloqueo y 1 en saque), seguido de Nikolov con 22 (19 en ataque). A nivel global, fijaos lo que dicen las estadísticas y que confirman la igualdad del partido: 52 puntos de ataque de Bulgaria por los 56 de China, 10 bloqueos de Bulgaria por 12 de China, 8 saques directos de China y 4 de los búlgaros, 34 errores chinos y 30 de los búlgaros, para hacer un total de 100 puntos de Bulgaria y 106 de China. Tremenda igualdad entre los equipos de Plamen Konstantinov (BUL) y Wu Sheng (CHN).
En el segundo partido del día, Japón hizo una presentación espectacular y en el primer parcial salió en modo apisonadora ante una Irán que poco le queda de aquella que deslumbró hace unos años y se codeaba con las primeras potencias mundiales y con su colocador, Saeid Marouf, como una auténtica gozada a la hora de la distribución del juego ofensivo.Cuando el primer set ofrece una diferencia de 10 puntos entre ambos equipos mediados el parcial es que no han saltado a la cancha con la misma concentración ni intensidad.
Japón puso mucha mas mordiente en todas las acciones, desde el saque a la actitud en defensa, lo que le valió para sumar el primer set de forma cómoda por 25:16 y poniendo en cancha a ese equipo Disney que todos tenemos en mente y que tantas veces hemos visto en los highlights, formado por Masahiro Sekita como colocador, Yuji Nishida de opuesto, pareja de receptores la formada por Yuki Ishikawa y Ran Takahashi, centrales Taishi Onodera y Akihiro Yamauchi, con Tomohiro Yamamoto como líbero.
El segundo si fue mucho mas competido, con una Irán mejorando en todas las facetas, tampoco era muy difícil hacerlo peor que en el primer set y se vio un set mucho mas entretenido.
Con la selección iraní por delante en el marcador se llega a mitad de este segundo parcial, momento en el que el combinado entrenado por el francés Philippe Blain, con Japón desde el 2017 y que antes entreno en Polonia al PGE Skra Belchatow, mejora su rendimiento en el trabajo de saque-bloqueo-defensa para darle la vuelta a la situación.
Esa mejora le vale para terminar ganando el segundo set por 25:22 y poner mas tierra de por medio con los iraníes que si bien si mejoraron sus números, no fueron lo suficientemente estables como para mantenerlos y terminar por encima de japón al final del set.
No os perdáis en este parcial lo que hace el colocador de Japón, Masahiro Sekita, colocando a una mano y poner la pelota en posición 2, un lujazo.
El tercero fue de nuevo un paseo militar para Blain y sus chicos que seguían manteniendo muy bajo nivel de error acompañado de un excelente nivel en el control del balón que le permitía construir el juego ofensivo sin demasiada respuesta desde el lado iraní.
Si algo podemos destacar del partido en Irán, además de la presencia de una nueva generación de jugadores que aún tienen mucho recorrido por delante, es el tremendo despliegue físico de su opuesto, el número 16 Alo Hajipour Moghadam Faroji (clase 2001), apodado “Superman” por su propia afición gracias a un salto descomunal.
Con el 25:19 final se cerró el partido con un 3:0 que contribuye a pensar que esta Japón, siendo la mejor selección para los “highlights”, está en una maduración como equipo consagrada y es una realidad competitiva absoluta.
Cuando se juntan jugadores del nivel de Sekita, Nishida, Takahashi, Ishikawa….. el espectáculo está servido y es una gozada verlos jugar, y es ahora cuando siento que el equipo que dirige Philippe Blain muestra una cara mucho mas eficaz y competitiva de lo que era hace un par de temporadas.
Esto se traduce en una Japón que enfrenta partidos de gran exigencia con la confianza de ser un equipo rocoso, anotador, veloz y muy eficiente en todo lo que hace, mucho mas de ser tan solo un equipo de velocidad poco aprovechada.Y para cerrar la primera jornada, victoria cómoda de una Argentina que ha venido a la VNL con muchas de sus figuras para tratar de ganarla y preparar la cita del preolímpico de la mejor forma posible.
Marcelo Méndez sabe que tiene que trabajar duro para lograr que su selección se acople y terminé de ensamblar las piezas, muchas de las cuales ofrecieron un rendimiento irregular en el pasado campeonato del mundo 2022.
En especial la posición de receptor es la clave en este equipo, puesto que la salida del cuadro albiceleste de Facundo Conte deja un hueco tremendo por cubrir, no solo de calidad sino de liderazgo. En ese campeonato del mundo de 2022, Facundo Conte vió como Marcelo Méndez no encontraba un compañero estable para él en la bores de recepción y equilibrado para el ataque de P4 y Pipe, utilizando a todos los jugadores que llevó al torneo, Luciano Vicentín, Luciano Palonski y Ezequiel Palacios.
Para el primer partido del torneo, ante Italia, Marcelo salió con un equipo con muchos campeonatos encima formado por Luciano de Cecco de colocador, Bruno Lima com opuesto, Luciano Palonsky y Luciano Vicentín de receptores, Loser y Zerba de centrales y con Danani de líbero.
En el caso de Italia, mucha más calma a la hora de incorporar jugadores ganadores al equipo, y Ferdinando di Giorgi, clásico ya en él, apuesta por dar minutos a jóvenes en la búsqueda de experiencia competitiva y que se familiaricen con los esquemas de juego del técnico campeón de Europa y del mundo 2021 y 2022 respectivamente.
Paolo Porro colocador, Yuri Romanó de opuesto, Francesco Recine y Tommaso Rinaldi como receptores, Lorenzo Cortesia y Leandro Mosca de centrales y Fabio Balaso de líbero fue el equipo que propuso “Fefé” para el estreno de su Italia en el torneo y que compitió bien, a pesar del déficit de calidad y experiencia con respecto a la propuesta de Argentina.
Buen partido de los argentinos, en el que pudimos ver algunos minutos a Pablo Kukartsev que es un excelente recambio e incluso, me atrevería decir, podría ocupar el papel de opuesto titular por su tremenda calidad y una temporada que ha sido maravillosa, valiéndole para cambiar de equipo y migrar al voley francés para enrolarse en el Tourcoing Lille Metropolitane.
Argentina dominó el partido claramente y ganó por 0:3 (22:25/23:25/18:25) con un muy buen partido de todo el equipo, con su opuesto titular, Bruno Lima, que el año que viene jugará en el Vólei Renata/Campinas de Brasil tras haber pasado los últimos años entre Turquía, Francia y Catar, como máximo anotador sudamericano y del partido con 17 puntos, seguido del opuesto italiano y del Gas Sales Bluenergy Piacenza, Yuri Romanó, que anotó 13.
A Argentina la volveremos a ver en acción en la madrugada del viernes 9 de junio cuando se vea las caras con Brasil, en el derby del voley sudamericano por antonomasia, mientras que Italia jugará su segundo partido el jueves 8 a las 2230 horas de España ante la Estados Unidos de John Speraw.
GRUPO | SEDE | LOCAL | RDO | VISITANTE | PARCIALES | ||
G2 | Nagoya (Japón) | ![]() |
Bulgaria | 2:3 | China | ![]() |
(20:25/25:21/21:25/25:20/9:15) |
G2 | Nagoya (Japón) | ![]() |
Japón | 3:0 | Irán | ![]() |
(25:16/25:22/25:19) |
G1 | Ottawa (Canadá) | ![]() |
Italia | 0:3 | Argentina | ![]() |
(22:25/23:25/18:25) |
Esto solo ha sido el comienzo y mañana tendremos cuatro nuevos partidos, 2 por grupo, con los que gozar del mejor voley masculino a nivel mundial.
Desde esta próxima madrugada de miércoles veremos el estreno de 8 nuevas selecciones nacionales, en 4 partidos en los que vamos a ver a varios de los mejores jugadores y algunas favoritas al título.
Empieza el miércoles (02:00 España, 00:00 Islandia) de forma trepidante y podremos asistir a la vuelta de Cuba a esta competición viéndose las caras con la anfitriona del Grupo 1, Canadá, en un partido donde el equipo de Nicolás Ernesto Vives Coffingy tratará de mostrar las muchas cualidades que le han llevado a estar entre los mejores después de haber logrado su billete para la VNL en la FIVB Challenger Cup 2022.A las 08:00 horas de España (06:00 Islandia), partidazo dentro del grupo 2 entre dos de las mejores selecciones europeas, las protagonistas de la final del Eurovolley 2019, Eslovenia y Serbia en Nagoya. Estaremos muy pendientes, especialmente, de Serbia y como se recomponen tras la “jubilación” de la selección de varios de sus jugadores históricos que han decidido renunciar a la selección y centrarse en sus clubes.
Vamos a ver también como gestiona el equipo el seleccionador esloveno, el rumano Gheorghe Cretu, que jugará su primera VNL al frente del doble subcampeón europeo y que ya estuvo a los mandos de Eslovenia en el pasado campeonato del mundo 2022.
En su plantilla siguen formando parte jugadores como Alen Pajenk, Jan Kozamernik, Ziga Stern, Gregor Ropret, Tine Urnaut, Klemen Cebulj, Rok Mozik entre otros, tremendo equipazo!.
A las 11:00 horas de España (09:00 Islandia) es la hora de ver un enfrentamiento de locos, un choque entre dos equipazos y que bien podría ser la próxima final tanto de la VNL 2023 como del Eurovolley 2023.
La Francia de Andrea Giani se ve las caras con la Polonia de Nikola Grbic y aunque ambos tienen plantillas plagadas de estrellas, tendremos que esperar al inicio del partido para ver que deciden hacer ambos seleccionadores, si contar con sus principales espadas o las reservan para mas adelante.
Y por último, cerrando el miércoles en horario español e islandés (22:30 España y 2030 Islandia), buen partido entre Estados Unidos y Países Bajos, en el que vamos a ver en acción a la selección de John Speraw que sigue presentando nombres clásicos como los de Matt Anderson, según la FIVB jugará de líbero, Micah Christenson, Aaron Russell, Torey Defalco, Erik Shoji entre otros.
En Países Bajos, Roberto Piazza seguirá contando con el grueso del equipo con el que viene trabajando en los últimos años, encabezado por el opuesto del Halkbank Ankara, Nimir Abdel Aziz, acompañado por jugadores ya de contrastada experiencia y calidad como Maarten Van Garderen, Fabian Plak, Junior Tuinstra, Wessel Keerminkm etc.
A continuación tenéis el cuadro con los récords de cada equipo dentro de esta primera semana de competición en la Volleyball Nations League 2023 masculina y pinchando en el nombre de cada selección podréis ver toda la información y si pinchas en el resultado del partido, veréis las estadísticas y fotos de ese mismo partido.
PJ | V | D | Partido 1 | Partido 2 | Partido 3 | Partido 4 | ||||||||||
![]() |
Alemania | 0 | 0 | 0 | 0:0 | ![]() |
0:0 | 0:0 | 0:0 | |||||||
![]() |
Argentina | 1 | 1 | 0 | 3:0 | ![]() |
0:0 | 0:0 | 0:0 | |||||||
![]() |
Brasil | 0 | 0 | 0 | 0:0 | ![]() |
0:0 | 0:0 | 0:0 | |||||||
![]() |
Bulgaria | 1 | 0 | 1 | 2:3 | ![]() |
0:0 | 0:0 | 0:0 | |||||||
![]() |
Canadá | 0 | 0 | 0 | 0:0 | ![]() |
0:0 | 0:0 | 0:0 | |||||||
![]() |
China | 1 | 1 | 0 | 3:2 | ![]() |
0:0 | 0:0 | 0:0 | |||||||
![]() |
Cuba | 0 | 0 | 0 | 0:0 | ![]() |
0:0 | 0:0 | 0:0 | |||||||
![]() |
Eslovenia | 0 | 0 | 0 | 0:0 | ![]() |
0:0 | 0:0 | 0:0 | |||||||
![]() |
Francia | 0 | 0 | 0 | 0:0 | ![]() |
0:0 | 0:0 | 0:0 | |||||||
![]() |
Irán | 1 | 0 | 1 | 0:3 | ![]() |
0:0 | 0:0 | 0:0 | |||||||
![]() |
Italia | 1 | 0 | 1 | 0:3 | ![]() |
0:0 | 0:0 | 0:0 | |||||||
![]() |
Japón | 1 | 1 | 0 | 3:0 | ![]() |
0:0 | 0:0 | 0:0 | |||||||
![]() |
Países Bajos | 0 | 0 | 0 | 0:0 | ![]() |
0:0 | 0:0 | 0:0 | |||||||
![]() |
Polonia | 0 | 0 | 0 | 0:0 | ![]() |
0:0 | 0:0 | 0:0 | |||||||
![]() |
Serbia | 0 | 0 | 0 | 0:0 | ![]() |
0:0 | 0:0 | 0:0 | |||||||
![]() |
Estados Unidos | 0 | 0 | 0 | 0:0 | ![]() |
0:0 | 0:0 | 0:0 |

Mercado de Fichajes
Como va a ser normal a lo largo de todo el verano, se han producido importantes novedades en el asunto del mercado y vamos a comentar algunas que me parecen muy interesantes y llamativas por lo que deben representar para sus nuevos equipos.Empecemos con la que mas me llamó la atención hoy, la llegada al Sir safety Perugia del opuesto tunecino Wassim Ben Tará procedente del Qatar S.C. (Catar), equipo al que ha pertenecido durante un muy breve período de tiempo, aunque los últimos años ha defendido la camiseta del Stal Nysa en la PlusLiga polaca.
Vamos a ver como lo puedo explicar. En principio me parece una incorporación espectacular y que viene a hacer pareja de opuestos con el cubano Jaime Jesús Herrera, dos jugadores de perfiles muy similares, bombarderos 100%.
La salida de Kamil Rychlicki con destino a Trentino nunca me pareció un serio contratiempo para el equipo de Perugia, ahora entrenado por Angelo Lorenzetti, y es que a pesar de la gran calidad del opuesto luxemburgués, no fue capaz de ser esa referencia tan clara en la contundencia y resolución de los puntos que exige y necesita un equipo que opte a todo.
Si bien es una incógnita como puede rendir el tunecino Ben Tará bajo la presión de un equipo tan exigido y exigente como es Perugia, al lado de jugadores de la talla de Gianelli, León, Semeniuk, Flavio Resende, Plotnytskyi y compañía, creo que esa pareja de opuestos potentes, con un currículum de masacres en forma de buena cantidad de puntos bien contrastado ya forman parte de la nómina de la Sir Safety.
Ahora viene el momento de que Lorenzetti descubra lo mejor de ambos y saque el lado mas agresivo y eficiente de ambos para que luchen por un puesto en la cancha y que servirá para acompañar en responsabilidad anotadora a killers como Semeniuk o León en la posición 4.